
Crisis migratoria
De "fascista" a "xenófobo" y "racista": así ha reaccionado la política al la llamada de Abascal a "hundir" el barco Open Arms
La ONG Open Arms ha calificado las palabras del líder de Vox de "una indecencia"

El líder de Vox, Santiago Abascal, irrumpía ayer en su perfil de X al publicar un desafortunado mensaje en el que arremetía contra el barco Open Arms -la ONG española cuyo fin es el rescate de migrantes que intentan llegar a las costas europeas-.
Las declaraciones en las que Abascal pidió "confiscar y hundir" el barco "de negreros" llegaron después de que el buque atracase en el puerto de Tenerife tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre el Gobierno de Canarias y la ONG para que esta se despliegue en el archipiélago durante, al menos, dos meses.
"Ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa", escribió el líder de Vox en la red social X.
Sin embargo, el desafortunado comentario no quedó ahí, pues en otra publicación en redes sociales, Abascal se ha reafirmó en sus declaraciones: "Sí, hay que hundirlo. Y no os atrevéis a preguntar a los españoles porque la inmensa mayoría piensa lo mismo", insistió.
La clase política le tacha de "fascista, xenófobo y racista"
La clase política tardó poco tiempo en pronunciarse sobre las palabras de Abascal. Uno de los más contundentes en su respuesta fue el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quien durante su visita al barco Open Arms calificó a Abascal de "auténtico fascista". "Debería medir un poco sus palabras, porque lo que genera es crispación, malestar, y le hace un flaco favor a la democracia", aseveró el presidente canario.
El Ejecutivo salió también en tromba contra el discurso de Abascal. El último en hacerlo ha sido el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que esta mañana ha sido contundente: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?".
No obstante, el tono fue subiendo con el resto de ministros, como en el caso del ministro de Transportes, Óscar Puente, que calificó a Abascal de "fascista", algo que replicaron la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, o el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, fue un paso más allá: "La violencia verbal y los discursos de odio son tóxicos para la convivencia porque acaban justificando la violencia física", publicó en referencia a las palabras de Abascal.
Aunque, sin duda, la crítica más dura vino de la portavoz de Más Madrid en la Asamblea madrileña, Manuela Bergerot, que calificó al líder de Vox de "asesino": "Quien llama a hundir un barco con cientos de personas dentro es un asesino", espetó en sus redes sociales.
Open Arms responde: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"
La ONG ha reaccionado al discurso xenófobo de Abascal, asegurando que "ser el objetivo de odio de según quién es un orgullo" [en referencia al líder de Vox]. Por ello, la organización califica este discurso de "una indecencia", mientras asegura que, frente a estos discursos, "aquí estamos" y "aquí seguiremos", especialmente "frente al miedo y al odio".
"Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla", concluye el mensaje publicado por la ONG en su cuenta de Instagram.
✕
Accede a tu cuenta para comentar