Defensa dictaduras

Feijóo acusa al PSOE de ser cómplice del régimen de Maduro tras el plantón de EE UU: "No defienden la democracia"

El presidente del Partido Popular ha señalado que la relación de Sánchez con regímenes dictatoriales daña la política exterior de España y sus relaciones con Estados Unidos

Feijóo reclama "una política exterior seria" y acusa al Gobierno de "conchabar con la dictadura" de Venezuela
Feijóo reclama "una política exterior seria" y acusa al Gobierno de "conchabar con la dictadura" de VenezuelaEuropa Press

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado la relación que mantiene el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la dictadura venezolana de Nicolas Maduro, después de que Estados Unidos haya dejado fuera a España de la alianza militar para terminar con el narcotráfico que aterroriza a Venezuela.

En este sentido, el líder de los populares ha añorado una "política exterior seria" en España que debe empezar con el final de las relaciones que mantiene el Ejecutivo con los regímenes dictatoriales que no favorecen a la reputación del sistema democrático español.

"Sánchez, de nuevo excluido de una reunión de alto nivel internacional. Esta vez es la complicidad con Nicolas Maduro es lo que pasa factura. España necesita una política exterior seria y eso empieza por defender la democracia en vez de conchabar con las dictaduras", ha denunciado en sus redes sociales.

La iniciativa presentada por Estados Unidos contará con la presencia de México, Canadá, Francia, Italia y Reino Unido que han sido citados por el jefe de la diplomacia norteamericana, Marco Rubio, para resolver uno de los problemas que ha terminado con el bienestar de los ciudadanos venezolanos que no han podido abandonar la nación. Para Rubio, la alianza es un hito en la era moderna contra los cárteles organizados que "inundan las ciudades con veneno".

El PSOE guarda silencio ante la decisión de Donald Trump

Sin la presencia de España en la iniciativa, los invitados han comenzado con sus propuestas para terminar con el abundante narcotráfico instaurado en Venezuela. Francia ha anunciado el apoyo para el éxito de la misión con la llegada de buques de guerra al Caribe. El ministro de Territorios de Ultramar francés y antiguo representante de Ciudadanos, Manuel Valls, ha subrayado que la región es un punto neurálgico en el tráfico de drogas hacia Europa.

Mientras tanto, el Gobierno español guarda silencio sobre su exclusión, en medio de crecientes críticas por su política exterior y sus relaciones con regímenes autoritarios que se han prolongado desde el inicio del mandato de Pedro Sánchez.