
Partido Popular
Feijóo estudia cambiar la Constitución para que el Gobierno convoque elecciones si no hay Presupuestos
Como avanzó LA RAZÓN, el líder del PP actualizará su plan de Calidad Institucional y sitúa entre sus prioridades el cambio legal para regular las cuentas públicas
Regeneración democrática, inmigración y defensa del campo. Son, por este orden, las tres velas que ha decidido izar Alberto Núñez Feijóo para la navegación del Partido Popular en el nuevo curso político que acaba de comenzar.
Con un Gobierno que camina como funambulista sobre el alambre de la inestabilidad parlamentaria, Génova perfilará junto a "un equipo de juristas" una propuesta estrella: un cambio legal para que se convoquen elecciones de forma automática si se acumulan dos prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado.
Una reforma que, a todas luces, requiere de un cambio de la Constitución y que busca poner coto a una de las principales "anomalías" que caracterizan al actual mandato de Pedro Sánchez, la ausencia de Presupuestos.
"España no puede seguir así, sin Presupuestos año tras año, instalada en la precariedad", ha recalcado el presidente popular desde Aranjuez, donde este lunes tiene lugar un comité de dirección extraordinario que sirve para fijar el rumbo del cuatrimestre.
Antes de almorzar con su equipo -la jornada de trabajo con la cúpula popular continuará por la tarde-, Feijóo ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha denunciado que la actual situación del Gobierno, sin garantías siquiera de poder sacar adelante las cuentas del próximo año, es: "Una burla a nuestra historia, a nuestra práctica presupuestaria, a la Constitución española".
Por ello, como ya avanzó en exclusiva LA RAZÓN, su partido planteará los "cambios" oportunos a fin de "que cuando un gobierno acumule dos prórrogas presupuestarias, automáticamente, se disuelvan las Cortes y se convoquen elecciones". Está por ver si a través de la Ley General de Presupuestos o de la Carta Magna.
En su opinión, es de "sentido común" que si un gobierno "no tiene respaldo suficiente" como para aprobar el texto económico más importante de cada año "no puede seguir". Con esta iniciativa, Feijóo quiere presionar al Gobierno en la antesala de la negociación presupuestaria, que se antoja endiablada.
Por lo pronto, la situación que ha dibujado es la de un Gobierno que se ve "sometido al chantaje" de sus socios por "la debilidad, la provisionalidad y la corrupción" que le rodea. Si Sánchez sigue recibiendo oxígeno, ha matizado, es porque "España está de rebajas, porque es el presidente más débil y el que más barato está vendiendo los recursos y la soberanía de los españoles".
Pero el presidente popular, como avanzaba hoy este diario, más allá de la crítica permanente a Sánchez, quiere construir una alternativa sólida, que consiga convencer a diez millones de electores. "Sobre terreno firme, no sobre el desguace de este gobierno".
La estrategia consistirá en desarrollar todo un programa de gobierno. "España necesita una limpieza". Y entre las "muchas cosas" por hacer, se encuentra modificar un "centenar de leyes" para "abrir un tiempo nuevo". En los próximos meses, el PP desarrollará un buen puñado de iniciativas legislativas que "garanticen el cambio" en distintos ámbitos: fiscalidad, economía o vivienda.
"Recuperar la democracia y la decencia en la gestión del dinero público, aliviar los impuestos a las clases medias y trabajadoras, facilitar el acceso a la vivienda, recuperar la fiabilidad de España como socio internacional, tener calles seguras, asegurar salarios dignos y competitivos", son sólo algunas de las promesas que ha pronunciado Feijóo.
Sobre la defensa del campo, que ha situado como otra de sus prioridades tras los recientes fuegos en buena parte del territorio, ha abogado por "dejar producir y dejar invertir a quienes llevan cientos de años" cuidando los entornos rurales. Clave para "evitar el abandono" de la España vaciada y, también, "evitar los incendios forestales".
Nada que ver con el Pacto de Estado contra el Cambio Climático propuesto por su rival, al que ha dado un portazo porque, ha zanjado, no tiene "ninguna voluntad" de acordar nada "salvo intentar mantenerse en el poder".
✕
Accede a tu cuenta para comentar