Crisis Institucional
Feijóo se recrea en su 'plante' a la apertura del año judicial: "Me alegro de no estar allí"
El líder del PP se empapa del estilo de Ayuso y advierte de que "antes de Sánchez, el único que creía que las elecciones eran un incordio fue Franco"
Ni media recogida de cable. Por primera vez en democracia, la apertura solemne del año judicial, que se celebró este viernes por la mañana en la sede del Tribunal Supremo, no contó con la presencia del líder de la oposición. Un plante que el aludido, primero, suavizó, al aducir que su cargo no tiene "ninguna obligación constitucional". Y en el que, luego, se recreó. "Sólo puedo decir lo que siento, me alegro de no estar allí".
Inmune a la retahíla de críticas desde distintos flancos, Alberto Núñez Feijóo cumplió con la ausencia prometida hace más de un mes, cuando notificó su decisión. A las once y media de la mañana, aparecía junto a Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida en la plaza de la Amistad entre los Pueblos. Sita, Arganda del Rey, donde el PP de Madrid congregó un buen número de fieles para el arranque del curso político.
Una exaltación de unidad y armonía frente a la tensión que marcó el evento judicial más importante de la temporada. Por lo anómalo de la situación: el Rey de España junto a un fiscal general del Estado que leyó la memoria de la institución que dirige en la sede donde, más adelante, será juzgado por un presunto delito de revelación de secretos. Un escándalo, a su vez, relacionado con el novio de la presidenta madrileña.
Comenzó Feijóo su discurso -más bien, fue un mitin- con una breve descripción del Gobierno: "En fase de descomposición". De hecho, matizó: "No son un gobierno, son un peligro". A estas alturas, "no les mueve ni la ambición por el poder". Que ya es decir. Según el presidente popular, el único motor que mantiene al gabinete de Sánchez encendido, que no en marcha, es "el miedo".
Entre otras cosas, a la Justicia. "Sí, sí. No la teme por lo que es, sino por lo que pretende hacer ver. Teme a la Justicia por lo que la Justicia sabe y por lo que puede llegar a saber. Su estrategia, pues, consiste en señalar a los jueces para que los jueces no le señalen a él. Está a dos telediarios de decir que en España hay presos políticos", argumentó.
Con un tono que guarda cierta semejanza con la presidenta madrileña, el líder popular denunció "el bochorno" de la apertura del curso judicial. "Es un inmenso error que en la semana en la que se inicia el curso judicial el presidente haya difamado a jueces simplemente porque investigan a su familia". Y lo es también "que un fiscal general procesado se atreva" a decir que "hay que cumplir las leyes y perseguir a los delincuentes" delante del Tribunal "que le está investigando y le va a juzgar".
Ante tamaño error, alegó: "No podemos mirar para otro lado. No podemos. Nuestra obligación nos lo impide". Minutos atrás, desde el mismo atril, Ayuso le agradeció "no normalizar lo que no es normal". A los ministros de Sánchez que le imputan un desaire con el monarca, Feijóo respondió: "Quien falla al jefe del Estado es quien le abandona en Paiporta en plena dana, quien no le manda ministros de jornada en cada viaje".
Para carpetazo al principal pasaje de su arenga, prosiguió con el respaldo a la Corona: "Los que nos han precedido, los que estamos ahora y los que vendrán nunca le hemos fallado al jefe del Estado, no le estamos fallando al jefe del Estado y no le fallaremos jamás al jefe del Estado. Somos un partido constitucionalista y sabemos nuestras responsabilidades".
Los otros temores del Gobierno de coalición que expresó el presidente popular fueron: los socios, "por si le echan", y las urnas. "Antes de Sánchez, el único que creía que las elecciones eran un incordio era Franco. En su repaso por la actualidad, también quiso mentar la inmigración ilegal. Todavía con el eco de una violación de una menor a manos de un adolescente marroquí, sentenció: "La respuesta que tiene que tener es la cárcel y la expulsión, y no la acogida y el olvido. Eso es ser un partido que cree en las leyes y no que dice disparates ni mira para otro lado".