Pleno por la corrupción

Feijóo al Sánchez “líder de la oposición del PP”: lo retrata como “muerto de miedo y acabado” y promete que no lo amnistiará

El presidente popular garantiza la mayor rebaja fiscal para jóvenes en viviend” y cerca a Sánchez por la corrupción con nuevos interrogantes

Feijóo en el Congreso de los Diputados
Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso de los Diputados. David JarFotógrafos

Ha terminado el líder de la oposición al Partido Popular y ahora me toca a mí”. Después de más de una hora del Pedro Sánchez más inquisidor con las comunidades autónomas gobernadas por los populares, subió a la tribuna Alberto Núñez Feijóo. “No cuente con el grupo mayoritario de esta Cámara ni para esto ni para nada”, le espetó.

Si el presidente del Gobierno lanzó su órdago de seguir hasta el 27 sin el apoyo del Congreso, su principal rival contrapuso: “Le da igual aprobar leyes o no, tener presupuestos o no, contar con una mayoría o no, para usted es prescindible todo salvo una cosa. Seguir en el poder”.

Protagonizó Feijóo una intervención en la que entremezcló la denuncia por el bloqueo y la corrupción con las promesas electorales. Retrató a Sánchez como un presidente cuyo tiempo “se ha acabado”, que está “muerto de miedo”, por el sinfín de causas judiciales que le cercan. De ahí, dijo, su “empeño por continuar a toda costa”. Porque necesita controlar “la abogacía del Estado, la Fiscalía” y desmantelar la UCO. “Usted elige protegerse, como siempre, sacrifica los intereses de su país”.

Con el eco de la última declaración de Sánchez en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado concluyó que “ha mentido” para tapar la corrupción. Recordó que es la Audiencia Nacional la que investiga al PSOE “por financiación irregular y por blanqueo de capitales” y le lanzó un nuevo ramillete de interrogantes: “¿Ya le consta quién era Koldo o sigue siendo algo anecdótico? ¿Ya le consta si Cerdán sigue siendo un socialista decente? ¿Ya le consta si alguien le dijo algo sobre Ábalos? ¿Sigue sin acordarse de nada?”.

También le interpeló por las últimas novedades de Leire Díez, supuesta fontanera del PSOE: “¿Es usted también el presidente de la cloaca?”. Acto seguido, lanzó su pronóstico: “Llegado el día, y en el supuesto de que fuera necesario, yo no le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos”.

De la parálisis legislativa tras la última ruptura con Junts, Feijóo hizo una breve alusión a los socios de la pseudo mayoría progresista. “Todos los que estamos aquí coincidimos en una cosa, sabemos que esto es inasumible”. Especial interés tuvo su apelación a PNV y Junts, a los que advirtió que el apoyo a Sánchez “no les va a salir gratis”. Concretamente, al partido de Puigdemont: “Cuando el PSOE les meta en la fachosfera se quedarán sin poder, sin principios y sin votantes. Deberían pensárselo”.

El jefe de la oposición reclamó al Gobierno afrontar “de una vez la situación sin tramos y engaños”, y describió: “Ganó la investidura en condiciones estrafalarias, nosotros no tenemos mayoría suficiente en el Congreso para formar un Gobierno, o se condena al país a dos años de parálisis y desgobierno o se convocan elecciones”. La primera, matizó, es la opción de Sánchez. La segunda, la de su partido. “Cuando un parlamento no puede sostener un gobierno ni legislar, la lógica exige dar la palabra al pueblo”.

En materia de vivienda, escuchadas las nuevas promesas de Sánchez, Núñez Feijóo trazó una enmienda a la totalidad: “Llegó a una España de propietarios y dejará a una España de precarios”. De crisis que existe, y que no tiene “precedentes”, apuntó a un único responsable: Sánchez. “La única emergencia habitacional de la que se ha preocupado en este tiempo es la de su hermano”.

No obstante, también hubo tiempo para alumbrar propuestas, a pesar de la risotada de la bancada gubernativa y de la izquierda. “Voy a hacer una bajada histórica de impuestos a los jóvenes en la vivienda. Tanto para compra de vivienda nueva como para de segunda mano. Del 10% del IVA al 4%”.