
Memoria Histórica
Franco deja de ser Alcalde Honorario de Santander
El Boletín Oficial de Cantabria hace oficial el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento

En 1946, Francisco Franco fue nombrado Alcalde Honorario de Santander, pero además recibió la Medalla de Oro de la Ciudad seis años más tarde, y la Llave de Oro en 1968, junto con una Placa de Oro y Brillantes al Mérito en la Reconstrucción.
En octubre de 2015, un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Santander aprobó una moción del PSOE que instaba a la retirada de todos los honores que conservaba Franco.
Fue una tentativa que no se llevó a efecto hasta que, después de reiteradas protestas especialmente del PSOE e IU, el Consistorio cántabro actuó con plenos efectos el pasado 24 de abril.
El acuerdo para la revocación de los títulos salió adelante en el Pleno municipal con el apoyo de todos los grupos (PP, PSOE, PRC e Izquierda Unida), a excepción de Vox, después de que lo reclamara la Fiscalía Delegada de Derechos Humanos y Memoria Democrática en su requerimiento al Ayuntamiento para que cumpliese la Ley de Memoria Democrática y los acuerdos que aprobó el pleno municipal hace ya una década.
En esa sesión también se aprobó, de nuevo a requerimiento de la Fiscalía, el cambio de nombre de 15 calles con denominaciones franquistas con los votos favorables del PP, que tiene mayoría absoluta, el rechazo de Vox y la abstención de PSOE, PRC e IU, que acusaron al equipo de gobierno de no escuchar a los ciudadanos para llevar a cabo la nueva nomenclatura.
Ha sido este miércoles cuando Francisco Franco ha dejado de ser Alcalde Honorario de Santander, tras la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento en el que se le retiró dicho honor.
Esta publicación deja sin efecto los acuerdos plenarios de 21 de agosto de 1946, 4 de enero de 1952, 3 de julio de 1968 y 7 de marzo de 1974 por los que se otorgan los títulos de Alcalde Honorario, la Medalla de Oro y la Llave de Oro de Santander a Franco.
También se revoca la Medalla de Oro que le fue concedida al almirante Luis Carrero Blanco, asesinado por ETA cuando era presidente del Gobierno, el 20 de diciembre de 1973.
La Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) ha manifestado su “más enérgica repulsa ante los vergonzosos acuerdos” adoptados por el Ayuntamiento de Santander, actualmente gobernado por el Partido Popular, que suponen la retirada de reconocimientos y honores en su día otorgados al almirante Don Luis Carrero Blanco, asesinado por ETA, y a quien fuera Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos, Don Francisco Franco”.
La Fundación recuerda que dentro de sus fines estatutarios “se encuentra la defensa de la figura, la obra y el legado del Jefe del Estado, general Franco. Por ello, ha encargado a sus servicios jurídicos el estudio de la interposición de recursos contencioso-administrativos contra estas decisiones, así como de cualquier otra acción legal, que consideramos carentes de cobertura legal, aun cuando se pretenda ampararlas en la llamada Ley de Memoria Democrática".
✕
Accede a tu cuenta para comentar