
Terrorismo
La franquicia de Afganistán-Pakistán del Estado Islámico es la más peligrosa para Europa
Al Qaeda se aprovecha de los talibanes para reorganizar sus infraestructuras, según las conclusiones de una cumbre internacional

La franquicia del Estado Islámico (ISIS, Daesh) en Afganistán y Pakistán (ISPK) constituye el principal peligro para Occidente y se han desbaratado intentos de atentados en varios países, entre ellos España, según las conclusiones de la segunda Cumbre Global anual sobre Terrorismo y Violencia Política de Soufan, celebrada días pasados en Estados. Unidos.
Entre las conclusiones de dicha reunión, figuran las siguientes:
--“ISIS sigue siendo un peligro global significativo, especialmente a través de sus filiales regionales en África y Oriente Medio. ISIS-RDC ha intensificado sus ataques y se ha expandido a África Central, mientras que ISIS-Mozambique permanece activo más allá del norte de Cabo Delgado. ISIS-Core mantiene presencia en Siria y ha intentado establecer operaciones en Somalia. Preocupa especialmente ISIS-Khorasan (ISPK), cuyos ataques se centran cada vez más en Europa Occidental”.
--“Las autoridades europeas han desbaratado (en los dos últimos años) 45 complots de, muchos de los cuales tenían como objetivo iglesias en Austria, España y Alemania. También desempeña un papel central en las redes de radicalización, tanto en línea como dentro de las comunidades de la diáspora”, agregan las conclusiones.
--"La presencia global de Al Qaeda persiste a través de filiales resilientes como Al Shabab y JNIM. Al Qaeda se mantiene operativa e ideológicamente influyente casi un cuarto de siglo después de los atentados del 11-S. Estados Unidos ha logrado evitar la repetición de tales atentados a nivel nacional, pero Al Qaeda continúa atrayendo apoyo, especialmente en regiones inestables”.
--“El regreso de los talibanes al poder en Afganistán y el control duradero de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) en partes de Siria se consideran victorias para la narrativa ideológica de Al Qaeda. Desde 2021, los talibanes han establecido más de 24.000 madrasas religiosas, que sirven como canales de adoctrinamiento. Los talibanes también brindan apoyo logístico a Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), y los líderes de Al Qaeda, incluido Sayf al-Adl, han fomentado la inmigración a Afganistán”.
--“Al-Shabaab, filial de Al-Qaeda, mantiene una gran actividad en Somalia y una presencia significativa en Kenia. También ha demostrado un alcance global, con investigaciones lideradas conjuntamente por la policía keniana y el FBI que revelan su sofisticado uso de las redes sociales para conectar con redes yihadistas globales, incluidas las que operan en Filipinas”.
--“En la región del Sahel, Jama'at Nasr al-Islam wal Muslimin (JNIM), otra filial de Al-Qaeda, ha expandido significativamente sus operaciones”.
--“Siria sigue siendo una zona clave de inestabilidad y riesgo humanitario, con crecientes amenazas extremistas. Es un foco de conflicto sin resolver, fallos de gobernanza y crisis humanitarias. El gobierno liderado por HTS tiene dificultades para gestionar la gobernanza básica, especialmente las relaciones con grupos minoritarios como los alauitas y los drusos. HTS también mantiene una relación tensa y, en ocasiones, hostil con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por Estados Unidos, lo que dificulta los esfuerzos de estabilización. ISIS aún tiene una fuerte presencia en el este de Siria, especialmente en zonas desérticas, donde explota espacios sin gobierno para el reclutamiento y las actividades insurgentes. Mientras tanto, miles de presuntos afiliados a ISIS, entre ellos mujeres y niños, se encuentran recluidos en campos de detención superpoblados en regiones controladas por los kurdos. Campos como Al-Hol y Roj carecen de recursos y son inseguros”.
--“La IA y los drones empoderan a actores no estatales y transformando la guerra moderna. La inteligencia artificial (IA) y la tecnología de drones están redefiniendo las tácticas de grupos estatales y no estatales. Las organizaciones extremistas están aprovechando la IA para mejorar el alcance de su propaganda, crear deepfakes y desarrollar sistemas avanzados de reclutamiento y selección de objetivos. Algunas células yihadistas están probando herramientas autónomas de toma de decisiones para optimizar la logística y la planificación operativa. Mientras tanto, la guerra con drones, antes utilizada principalmente por ejércitos nacionales, se está volviendo más accesible para terroristas y milicias”.
--“Hezbolá y las milicias respaldadas por Irán se mantienen poderosas a pesar de los reveses en el campo de batalla. Si bien Hezbolá y otros grupos respaldados por Irán han sufrido grandes pérdidas a causa de las contraofensivas estadounidenses e israelíes, están lejos de ser derrotados. Estos grupos aún poseen y utilizan armas avanzadas, como misiles de largo alcance y drones. Su flexibilidad táctica y sus fuertes vínculos con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán les permiten seguir atacando instalaciones militares estadounidenses e infraestructura israelí en todo Oriente Medio. A medida que aumentan las tensiones regionales, se espera que estos actores sigan siendo actores clave en conflictos asimétricos y batallas indirectas.
En conclusión, la Cumbre Global 2025 destacó las amenazas actuales y cambiantes de los grupos yihadistas y los actores estatales en un mundo multipolar. Ya sea mediante avances tecnológicos, persistencia ideológica o inestabilidad regional, estos grupos continúan adaptándose a las cambiantes circunstancias globales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes