
Análisis
Las frases que marcaron la entrevista de Pedro Sánchez en TVE
Durante algo menos de 50 minutos, Pedro Sánchez -incómodo por momentos- reflexionó ante Pepa Bueno sobre algunas de las cuestiones de relevancia nacional e internacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró ayer el curso político concediendo su primera entrevista a un medio de comunicación tras catorce meses de repudio a la prensa, si bien es cierto que durante sus ruedas de prensa ha respondido a algunas de las preguntas de los periodistas.
Lo hizo en la televisión pública -en el Telediario de TVE-, en una entrevista conducida por Pepa Bueno, que consiguió congregar a más de dos millones de espectadores ante el televisor, un 18,5% de cuota de pantalla, según datos de Barlovento Comunicación.
Durante algo menos de 50 minutos, Pedro Sánchez -incómodo por momentos- reflexionó ante Pepa Bueno sobre algunas de las cuestiones de relevancia nacional e internacional. Desde la crisis climática que ha sido protagonista este verano, pasando por los presuntos casos de corrupción en el PSOE y en su familia, hasta la crisis migratoria, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o el papel internacional de España en el contexto geopolítico actual. Estas fueron algunas de las frases que marcaron su entrevista en TVE.
Las frases clave de la entrevista de Sánchez en TVE
1. "Es evidente que la emergencia climática está superando todas las evidencias científicas que tenemos hasta ahora"
De esta manera se pronunció Pedro Sánchez tras ser preguntado por los incendios que han arrasado España este verano. "Estamos ante un nuevo mundo en el que necesitamos un compromiso mucho más robusto por parte de todas las administraciones públicas", señaló también.
2. "No tenía ninguna información de que estuviesen cometiendo actos corruptos. No he tolerado en el PSOE ningún caso de corrupción. He sido implacable"
Sánchez vivió un momento incómodo al ser preguntado por los presuntos casos de corrupción en el seno del PSOE, tras las imputaciones de sus dos últimos secretarios de Organización: José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
"Cuando ha habido un mínimo atisbo de corrupción he actuado siendo implacable [...] Cuando he visto estos comportamientos, me he llevado una decepción personal, pero mi responsabilidad no es abandonar el barco, sino tomar decisiones, por duras que sean, y meter al país en una agenda de mejora de la calidad democrática", aseveró el presidente.
Al mismo tiempo, reconoció que, tras conocer las informaciones relativas a Ábalos y a Cerdán, le afectaron personalmente, e incluso pensó en dimitir: "¿Que me afectó en lo personal y en lo político? Sí. ¿Qué pensé en dimitir? También". Todo ello mientras, contundente, aseguró: "No hay financiación irregular en el PSOE".
3. Sobre García Ortiz: "Creo en su inocencia"
Sobre el cerco judicial al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el presidente del Gobierno aseguró que ponía la mano en el fuego por su inocencia, mientras aseguró que "falta consistencia para abrir un juicio oral contra el fiscal general del Estado".
4. "Hay jueces haciendo política y hay políticos que tratan de hacer Justicia"
Sánchez también fue preguntado sobre el cerco judicial que rodea a sus familiares más cercanos: su mujer, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. Sobre ellos, Sánchez no dudó en salir en su defensa al asegurar que "yo defiendo la honestidad y la inocencia de mi familia. Hay jueces que no cumplen con la ley".
En esta línea, consideró que existe un "problema de desempeño" y de Instrucción que están pagando dos personas "por ser" familiares suyos. "Hay jueces haciendo política y hay políticos que tratan de hacer Justicia", aseveró con contundencia.
"Nunca pensé que esto pudiera pasarle a alguien que defiende la responsabilidad política. Todo esto proviene de denuncias falsa. Defiendo la honestidad y la inocencia de mi hermano y mi esposa", argumentó Sánchez.
5. "¿Qué es esto de ir a misa y luego pedir que se hunda el Open Arms?"
El presidente del Gobierno abordó también el problema de la crisis migratoria, y a colación de ello quiso mandar un mensaje al líder de Vox, Santiago Abascal, que hace unos días llamó a "hundir" el barco Open Arms, atracado en puertos de Canarias.
"No soy católico, ni practicante, pero escucho al Papa y a la Conferencia Episcopal [...] ¿Qué es esto de ir a misa y luego decir que hay que hundir el Open Arms? ¿Qué va a ser lo siguiente, estrellar un avión en Bajaras?", criticó el líder del Ejecutivo.
6. "Vamos a pelear por aprobar los Presupuestos Generales y, si los tumban, seguiremos con los que tenemos"
Pepa Bueno interpeló a Sánchez por no tener aprobados unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) desde 2023 -los últimos que salieron adelante-. En este sentido, el presidente aseguró que "vamos a pelear para aprobar los Presupuestos y, si los tumban, seguiremos con los que tenemos", todo ello mientras recalcó que, a su juicio, "meter al país en un proceso electoral" se traduciría en una "parálisis".
7. "El Gobierno es bastante amistoso con todo el conjunto de naciones del mundo"
En el plano internacional, Sánchez hizo hincapié en la necesidad de reforzar la relación transatlántica en "términos de mayor igualdad", tras ser preguntado por la reunión que mantuvieron la semana pasada algunos líderes europeos con el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras acompañaban al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a su visita a la Casa Blanca.
"El Gobierno es bastante amistoso con todo el conjunto de naciones del mundo, especialmente con EEUU", subrayó el jefe del Ejecutivo, mientras que del conflicto palestino-israelí se limitó a reiterar que España marcó un precedente en Europa en el reconocimiento del Estado de Palestina.
8. "Dejemos de insultar. El 'me gusta la fruta' es lo que tenemos que desterrar de la política"
Para concluir la entrevista, el presidente del Gobierno hizo un llamamiento a todas las fuerzas políticas para cesar en los insultos y los descalificativos que, a su juicio, embarran el ejercicio político. "Todos estos insultos son la consecuencia de algo previo, y la causa está en la falta de respeto, de consideración, en el 'me gusta la fruta'. La polarización de España es asimétrica. Yo no insulto", aseveró.
✕
Accede a tu cuenta para comentar