Polémica

Gallardo ya reconoce que busca una ventaja judicial con su salto a la Asamblea

Reconoce que busca que "termine el proceso de instrucción"

Gallardo justifica su paso para entrar en la Asamblea extremeña porque quiere que "termine el proceso de instrucción"
Gallardo justifica su paso para entrar en la Asamblea extremeña porque quiere que "termine el proceso de instrucción"Europa Press

Después de tensionar a su partido hasta el extremo para forzar su blindaje judicial, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ya reconoce abiertamente que su decisión de entrar en la Asamblea, en contra de lo que él mismo predicó, corresponde a su estrategia de defensa. El líder socialista pasará ahora a estar aforado, por lo que ya no podrá juzgarle, en caso de que se abra juicio oral, la Audiencia Nacional, sino que tendría que ser el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Después de asegurar durante días que el salto a la Asamblea obedecía a la necesidad de hacer oposición a María Guardiola desde la Cámara, ahora ya habla abiertamente de que con este movimiento lo que pretende es que "termine el proceso de instrucción". "Podía haberlo hecho antes, podía haberlo hecho hace un año y no hubiera estado en este calvario judicial sobre la base de una farsa", ha apuntado.

Gallardo sigue victimizándose, asegurando que ha habido "indefensión" por parte de las personas afectadas en la causa, quienes llevan un año sumidas en la "la pena del telediario sin más interés que el de las acusaciones populares que están formadas por Partido Popular, Vox, Manos Limpias, Hazte Oír o Abogados Cristianos".

"Yo creo que ya está bien, el Partido Socialista no puede esperar a que se siga manteniendo la estrategia del Partido Popular", ha aseverado, partido que busca que el secretario general de los socialistas extremeños "no esté en la Asamblea".

De este modo, en una entrevista en RNE, Gallardo ha criticado que se busque "alargar el procedimiento" para llegar a las próximas elecciones autonómicas "sin tener la posibilidad de poder confrontar con las peores políticas que se han podido poner en marcha en Extremadura". Por ello, ha explicado, da ahora un "paso al frente" y lo hace "con responsabilidad" y "desde la convicción" de que probablemente ha sido un "poco ingenuo creyendo que el procedimiento iba a seguir los cauces de lo que debe ser un proceso judicial normal" y tras el escrito de la Fiscalía "absolutamente determinante" donde dice que lo único que existe en el auto son "conjeturas y que no hay delito". Se refiere así Gallardo al escrito de la Fiscalía en el que pide a la Audiencia Provincial de Badajoz que archive la investigación por la contratación en la Diputación de Badajoz, presidida por el propio Gallardo, de David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Para que Gallardo haya llegado a la Asamblea se ha tenido que desencadenar una renuncia en cascada de hasta cinco compañeros. Gallardo ha asegurado que "no solamente lo han entendido bien" sino "que han sido ellos mismos los que, a petición propia, quieren que su secretario general esté ahí". También, y en relación a Mari Cruz Rodríguez, que ha sido quien ha abandonado su acta para que Gallardo pudiera entrar en el parlamento autonómico, ha dicho que dicha renuncia se ha producido "sin nada a cambio".

De este modo, ha tachado de "mentira absoluta" que fuera a ser, tras dicha renuncia, designada como subdelegada del Gobierno en Badajoz. "Mari Cruz Rodríguez cuando decide dar un paso atrás, y que yo se lo agradezco, lo hace desde la responsabilidad pero sobre todo sin nada a cambio", ha insistido. En este sentido, ha incidido en que un elemento que "clarifica mucho" la situación, en su opinión, es que "al día siguiente de haber cesado como diputada pide su reingreso en su puesto de trabajo y además lo hace por escrito. Por lo tanto es una prueba fehaciente de que eso que se dice es absolutamente incierto". "El delegado del Gobierno no podría frenar nada que tomara la decisión el Partido Socialista. Lo que pasa es que el Partido Socialista no ha tomado ninguna decisión y por lo tanto se busca enfrentar al delegado del Gobierno, en este caso, con el secretario general del partido", ha planteado.