Caso Koldo

Gamarra afirma que con el auto del Supremo, el PSOE "está más cerca de sentarse en el banquillo"

El PP cree que el PSOE se financió ilegalmente durante la primera etapa de Sánchez al frente del partido

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que con el auto del Tribunal Supremo, del viernes, con petición de que la Audiencia Nacional investigue los pagos en efectivo del PSOE, los socialistas "están más cerca de sentarse en el banquillo".

Ha sido en la comparecencia de prensa, realizada en la sede del PP de La Rioja en Logroño, en la que ha señalado que España "vive una situación de máxima gravedad institucional y democrática". Todo ello, después de que el viernes "el Tribunal Supremo emitiera un auto en el que pedía a la Audiencia Nacional la investigación sobre los pagos en metálico del Partido Socialista a Ábalos, a Cerdán, a Koldo y en el que el propio Pedro Sánchez también reconocía haber recibido este tipo de pagos en metálico".

"Es grave porque ya no solo hablamos de una cuestión política, sino que hablamos que el propio magistrado del Tribunal Supremo -Leopoldo Puente- alerta sobre los indicios de conductas y actividades irregulares y potencialmente delictivas que deben de ser investigadas", ha añadido.

Gamarra ha indicado que "en menos de 24 horas; las que transcurrieron entre la comisión de investigación del Senado y el auto del Tribunal Supremo, pasamos de los 40 no me constan, no lo sé, o no lo recuerdo, a las 16 evidencias que establece el Tribunal Supremo". Unas evidencias "en relación a la financiación irregular del Partido Socialista".

"A Pedro Sánchez, no le consta, pero al Tribunal Supremo las cuentas del Partido Socialista no le cuadran", ha señalado la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, recordando que el Supremo "habla de irregularidades sobre esos pagos en efectivo y sin ningún tipo de control".

Gamarra ha apuntado que "el juez el que no ve normal, para nada normal, que el Partido Socialista saque cientos de miles de euros de sus cuentas bancarias para llevarlos a Ferraz por un transporte de seguridad y repartirlos en sobres a sus cargos públicos".

"Es el juez quien señala la posibilidad de que se esté llevando a cabo ante la relajación de controles en relación al efectivo de un partido político, el blanqueamiento de dinero procedente de fuentes no conocidas", ha añadido, para insistir en que para el magistrado del Supremo "hay una sospecha formal de haber financiación ilegal en el Partido Socialista, de financiación ilegal en Ferraz; y de la posibilidad de blanqueo desde las cuentas del Partido Socialista".

Una situación, que Gamarra ha recordado "llevaba advirtiendo desde hace tiempo la UCO", y que hizo que los 'populares' en octubre de 2024 presentasen "una querella ante la Audiencia Nacional por presunta financiación del Partido Socialista".

"El Partido Socialista y su secretario general, Pedro Sánchez, deberían de haber dado ya explicaciones, porque no cabe esconderse ante la sociedad española en el no me consta, no me acuerdo o no sé para defenderse, sino que es el momento de que den explicaciones", ha indicado la vicesecretaria del PP.

Para Gamarra "todo hasta el momento han sido excusas, pero desde este auto evidentemente ya hablamos de evidencias", así como que "lo que también queda acreditado es que la justicia española funciona porque muy a pesar de todos los intentos de control por parte de Pedro Sánchez la justicia española está haciendo su trabajo".

Por este motivo, se ha dirigido a los socios de Gobierno del PSOE, que "siempre marcaron como línea roja la financiación irregular", por lo que entonces "qué más necesitan para decir algo", se ha cuestionado. "Desde el viernes solo hay silencio por parte de los socios de gobierno y de investidura", ha añadido, para a continuación, finalizar pidiendo explicaciones porque "su voto y su apoyo los convierte en cómplices de irregularidades en la financiación del Partido Socialista".