
Consejo de Ministros
El Gobierno concede a título póstumo la Gran Cruz de la Orden de Carlos III a los socialistas Lambán y Fernández Vara
El Consejo de Ministros argumenta que la vida y trayectoria de ambos políticos estuvieron marcadas por su "profunda vocación de servicio público"

El Gobierno ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III a los expresidentes y socialistas históricos Javier Lambán y Guillermo Fernández Vara, recientemente fallecidos.
Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que el órgano del Ejecutivo ha decidido otorgar esta distinción a los socialistas como homenaje a dos presidentes autonómicos "cuya vida y trayectoria se definieron por su profunda vocación de servicio público".
"Y siempre, por supuesto, poniendo en el centro de sus políticas a las personas y necesidades", ha añadido la ministra, para quien "su legado permanece como ejemplo de dedicación, responsabilidad y compromiso con el bienestar de todos".
De esta manera, el Gobierno reconoce la labor política de Javier Lambán, expresidente de Aragón, fallecido el pasado 15 de agosto, y de Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, que falleció el pasado domingo.
Una de las condecoraciones civiles más altas del Estado
El Gobierno reconoce a los dirigentes socialistas con una de las más altas condecoraciones civiles que concede el Estado español, la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden de Carlos III. Esta fue instituida por el rey Carlos III en 1771 con el objetivo de premiar la lealtad, los servicios eminentes al Estado y las virtudes cívicas, aunque lo cierto es que desde 1847 tiene carácter civil.
Desde su creación, el reconocimiento ha estado asociado a reconocer méritos relevantes en favor de España y de la Corona, tanto en el ámbito político y administrativo como en el social, cultural y diplomático. Aunque su actual carácter civil la diferencia de otras órdenes de naturaleza militar.
De esta manera, quienes reciben esta condecoración destacan por su trayectoria y contribución al bien común, y hoy en día, su concesión sigue siendo una de las máximas expresiones de reconocimiento público en España, reservada únicamente a méritos extraordinarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar