Traslado menores

El Gobierno denuncia una "pancarta nazi" contra los menores migrantes trasladados cuando no se cumplen "ni 24 horas" de su llegada

La ministra Elma Saiz ha denunciado el acoso hacia los menores a través de un cartel que pedía su expulsión a su llegada a Gijón

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha denunciado esta mañana un episodio de acoso hacia los diez primeros menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a su llegada al centro de traslado de Gijón (Astutias), donde van a ser atendidos por la ONG de Atención Humanitaria 'Accem'.

En este sentido, la titular de Migraciones ha denunciado que apenas 24 horas desde la llegada de estos menores a la Península ya han sido hostigados con "una pancarta con simbolocía nazi que pedía su expulsión" junto al centro de acogida.

"No querría haber tenido que compartir con ustedes esta información", ha expresado Saiz en referencia a la pancarta con símbolos nazis, que fue retirada de inmediato. Algo que, a su juicio, el hecho de que "no habían pasado ni 24 horas" desde la llegada de los menores demuestra "la necesidad de protegerlos".

"Son adolescentes que llegaron solos a España huyendo de situaciones muy complejas", ha apuntado durante una entrevista en 'La Radio Canaria', y que "tienen todo el derecho a vivir aquí" y a "desarrollar sus vidas con normalidad". Por eso, la ministra considera que "lo mejor para ellos sería sacarles de encima el foco" de los medios de comunicación.

Por todo ello, la ministra ha pedido "respeto" a la intimidad de los menores, mientras ha defendido la decisión de su Ministerio de no comunicar -como ayer- cuál será el destino de los menores trasladados que, a partir de ahora, se realizarán semanalmente.

El Gobierno cumple con su compromiso con los menores extranjeros

Con este primer traslado -que ya se ha hecho efectivo con el primer desplazamiento a Gijón-, el Gobierno comienza a hacer efectivo el auto que el Tribunal Supremo dictó el pasado mes de junio, donde se instaba al Ejecutivo a adpotar medidas urgentes para los más de 1.000 menores migrantes no acompañados que se encontraban en Canarias y que habían solicitado protección de asilo.

"Con este primer traslado el Gobierno de España cumple con Canarias -por la saturación de sus recursos-; cumplimos con el mandato judicial; y, sobre todo, cumplimos con estos niños y niñas que están protegidos internacionalmente por la complicada situación de su país", aseguró ayer el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, donde anunciaba que comenzaban los traslados que, en principio, a partir de ahora se realizarán cada semana.