Indemnización políticos

El Gobierno ha destinado 300.000 euros a las indemnizaciones de Garzón y Ángela Rodríguez Pam tras su cese

El Ejecutivo habrá apoquinado en el mes de diciembre 310.000 euros para beneficiar a los dos únicos representantes políticos de la legislatura que siguen cobrando las partidas presupuestarias desde su salida del Ejecutivo en noviembre de 2023

El ex ministro de Consumo, Alberto Garzón
El ex ministro de Consumo, Alberto GarzónEUROPA PRESS/O.CAÑAS.POOLEuropa Press

20 meses han pasado desde la salida del Gobierno del exministro de Consumo, Alberto Garzón, y la ex secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, y ninguno de los representantes políticos ha renunciado a su indemnización tras abandonar sus funciones en la vida pública.

En este sentido, el Portal de Trasparencia refleja que, a menos de cuatro mensualidades para que se acabe la ayuda, son los únicos dos miembros del segundo mandato de Pedro Sánchez que no han encontrado nuevas actividades económicas. Desde su salida del Ejecutivo en noviembre de 2023, ambos han cobrado el 80 % de su salario público, lo que suponen 5.452,92 euros al mes para el excoordinador general de Izquierda Unida y 7.515,55 para Pam.

A la espera de que se entregue la mensualidad de agosto, el Estado ha destinado casi 300.000 euros a los dos representantes políticos para saciar las demandas de los órganos reguladores, ya que hasta que no se declare una nueva actividad económica, tienen derecho a percibir los beneficios económicos durante dos años.

La diferencia con Iñigo Errejón, quien también agotó las partidas presupuestarias durante ocho meses, es que el cofundador de Podemos no terminó la legislatura tras las acusaciones de Elisa Mouliaá y de diversas mujeres sobre diversos casos de acoso sexual.

Aunque en esta fecha el Portal de Trasparencia señale que ninguno de los dos ha recibido dinero, el montante económico será actualizado o bien cuando se terminen los dos años, o la opción menos probable, que antes de 1 de diciembre se renuncie a las ayudas. Es decir que las partidas reservadas superarán los 310.000 euros, 130.870 para Garzón y 180.373 para Ángela Rodríguez.

Pam busca colocarse en cabeza

Es cierto que los ministros no son las personas que más dinero cobran en indemnizaciones una vez abandonan sus funciones en el Congreso de los Diputados. Los responsables de los organismos reguladores independientes del Ejecutivo son las personas que más dinero acumulan. Los exconsejeros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores o del Consejo de Seguridad Nuclear superan los 200.000 euros si agotan la ayuda estatal.

Al ser personas con una gran relevancia en el sector privado encuentran actividades económicas antes de que finalice el plazo, por tanto, se encuentran alejados del liderato que ocupa la ex secretaria de Estado y directora del CNI, Paz Esteban López con más de 174.000 euros.

Si no se producen cambios en la postura de Ángela Rodríguez antes del 1 de diciembre, la antigua secretaria de Estado de Igualdad se colocará en los más alto de la cima con 180.000 euros.