Choque diplomático
El Gobierno establece excepciones al embargo de armas que decidirá el Consejo de Ministros
El Ejecutivo asegura que pretende preservar el interés general y la seguridad nacional
El Gobierno ha establecido excepciones al embargo de armas que se decidirán el Consejo de Ministros. El titular de Economía, Empresa y Comercio, Carlos Cuerpo, ha anunciado este martes la aprobación del real decreto que oficializa la prohibición del comercio de material de defensa con Israel.
El Ejecutivo asegura que con esa cláusula de excepcionalidad pretende preservar el interés general y la seguridad nacional. Y que, en cualquier caso, estas excepciones serán "puntuales". El ministro ha precisado que España está inmersa en un proceso de desconexión con la industria militar y de seguridad israelí hacia la dependencia "cero", que no ha sido capaz de cuantificar en términos económicos.
Del mismo modo, Cuerpo ha dicho que esta desconexión no tendrá un impacto monetario significativo en el futuro y que el que pueda producirse está circunscrito al tiempo en el que España cambiará los servicios israelíes por los que ofrece la industria nacional, que tendrá que potenciarse, así como la europea.
El ministro ha contado que el comercio con Tel Aviv supone el 0,5% del total de las exportaciones españolas. Pero no ha detallado qué porcentaje se corresponde al comercio de la industria militar y de seguridad, la que más implantación tiene en España por ser Israel una potencia en este ámbito.
"Hemos considerado necesario esa disposición adicional al artículo 1 para dejar esta posibilidad [en referencia a la excepción] a través de un acuerdo del Consejo de Ministros si es que se tuviera que dar", ha señalado Cuerpo.
Sumar, por su parte, ya ha mostrado su desacuerdo con la forma en que el lado socialista del Ejecutivo ha establecido las excepciones. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado que su formación no está del todo conforme con la cláusula de excepcionalidad.
Israel cuenta con una de las industrias de defensa y seguridad más avanzadas del mundo, y algunos de sus productos, tanto equipos, como sensores o software, son fundamentales para la mayoría de los países de la OTAN.
Y España, claro, no es una excepción: hace décadas que se han firmado contratos de prestación de servicios en las plataformas y sistemas tanto de las Fuerzas Armadas como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Ministerio del Interior.
Cuerpo ha prometido que el Gobierno ha agotado "todos los márgenes de actuación legal posible". El ministro ha dicho que su departamento, que tiene la última palabra en el comercio exterior, ha "manteniendo el respeto al derecho internacional y a la normativa comunitaria".