
Crisis internacional
El Gobierno evita explicar por qué no rompe relaciones con Israel pese a la ofensiva diplomática
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sostiene que el paquete de medidas de presión a Tel Aviv va en beneficio de su existencia como Estado
El Gobierno evita explicar por qué no rompe relaciones con Israel, como le piden sus socios de izquierda, pese a la ofensiva diplomática que inició este lunes el presidente, Pedro Sánchez. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sostiene que el paquete de medidas de presión a Tel Aviv va en beneficio de su existencia como Estado. Y se limita a eso cuando se le pregunta por qué España no rompe oficialmente pese a haber llamado a consultas a la embajadora en la capital hebrea.
"Estas medidas no van contra Israel, van a favor de los derechos humanos, de la paz y de la seguridad de Oriente Medio. También del pueblo de Israel", ha explicado el titular de Exteriores en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El ministro ha insistido en que las nueve medidas anunciadas por Sánchez están alineadas con el sentir mayoritario de los españoles sin explicar de dónde saca esos datos. Y ha vuelto a justificar la ofensiva española contra Tel Aviv.
"Ahora mismo la respuesta de Israel [al atentado de Hamás] está generando un numero insoportable de muertos, heridos y desplazados; una hambruna inducida por el bloqueo humanitario de Israel a la franja que deja 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda. Y la destrucción no solo material de Gaza, sino también de las perspectivas de un estado palestino viable. Se está violando el derecho internacional humanitario y la más elemental humanidad", ha espetado el ministro.
Albares ha respondido a la sanción del gobierno de Israel a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, con sendas sanciones a los ministros más "duros" del gabinete de Benjamin Netanyahu, Bezalel Smotrich y Ben Gvir.
En cualquier caso, fuentes gubernamentales admiten que del grueso de los acuerdos del Consejo de Ministros, el único con vigencia desde este mismo martes es la prohibición de entrada a suelo español de los ministros israelíes. El decreto del embargo de armamento aún debe estructurarse y, previsiblemente, estará listo la semana que viene.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero