Cesiones Cataluña

El Gobierno intensifica el diálogo con los independentistas con su tercera reunión este año con Puigdemont

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá este próximo martes para buscar el apoyo de Junts para aprobar los presupuestos, en lo que se siente como la antesala de una foto de Carles Puigdemont con Sánchez

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de JxCat, Carles Puigdemont (2d), y el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán (c), reunidos en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de JxCat, Carles Puigdemont (2d), y el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán (c), reunidos en la sede del Parlamento Europeo en BruselasEfe Psoe

El inicio del nuevo curso político no ha cambiado las intenciones del PSOE con sus socios independentistas para certificar las nuevas concesiones derivadas de la aplicación de la amnistía al delito de malversación del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

En este sentido, el actual presidente de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado que se reunirá con Carles Puigdemont este próximo martes en lo que será la preparación de la foto de Pedro Sánchez con el expresidente catalán. Además de las demandas de Carles Puigdemont, quien teme que la jubilación de Pumpido ponga en jaque las opciones del prófugo para volver a España, desde las filas socialistas buscan normalizar el encuentro en la ronda de contactos para cerrar los presupuestos de Cataluña para el 2026.

La reunión fechada para las 16:30 de la tarde, será la tercera entre los representantes socialistas o los miembros del Gobierno con desde que comenzó el año 2025. En este sentido, se han producido más reuniones este año que desde el año 2023, cuando comenzó su tercera legislatura Pedro Sánchez.

Las reuniones entre el Gobierno y sus socios independentistas

La dulce derrota de los socialistas en las últimas elecciones generales, provocó la creación de un Ejecutivo sustentado tanto por los nacionalistas vascos como por los independentistas catalanes. Para no abandonar la Moncloa y seguir aferrado al poder, Pedro Sánchez, ha optado por aumentar las concesiones, incluso cuando no se han encontrado bajo el paraguas de la Constitución.

De esta manera, Santos Cerdán, Illa o Yolanda Díaz han acudido a Waterloo para hablar sobre la amnistía, las concesiones fiscales, la condonación de deuda, o el traspaso de diversas competencias regidas por el Ejecutivo. Realizando una pequeña recapitulación, el primero en reunirse con Carles Puigdemont fue el antiguo Secretario de Organización, Santos Cerdán, para terminar con el bloqueo de Junts y evitar que se rompiesen las relaciones entre ambos partidos.

En el mes de junio, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado del número dos de Cerdán, Juanfran Serrano, relevó a Cerdán tras su entrada en prisión por su vinculación con la UCO, para mantener viva la interlocución tras la caída del representante socialista.

Ahora, con la llegada del nuevo curso político, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, viajará a Bruselas para cerrar el apoyo de Junts a los presupuestos catalanes en lo que se considera la antesala de la foto de Carles Puigdemont con Pedro Sánchez.