Transparencia

El Gobierno regó con dinero público a los sindicatos que hoy se han manifestado contra el PP

Aprobó una partida de 32 millones de euros para las organizaciones sindicales, duplicando la cifra del año pasado

Concentración de protesta de los sindicatos en C.Real
Concentración de protesta de los sindicatos en C.RealOnda Cero

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han mantenido (con un absoluto fracaso de participación) su manifestación contra el PP y Vox por votar en contra del decreto ómnibus hace una semana en el Congreso, a pesar de que el PP ha anunciado ya que votará a favor de las medidas, después de que el Ejecutivo se viera obligado a presentar un nuevo real decreto con menos medidas.

Una convocatoria que es "inaudita" para el PP, quien alerta de que es la primera vez en democracia que los sindicatos se manifiestan, no contra el Gobierno, sino contra la oposición. En una entrevista a LA RAZÓN el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, recomendaba a los sindicatos dedicarse a "defender a los trabajadores" y dejar la política a los partidos.

Precisamente, el Gobierno cerró 2024 con la decisión de duplicar las subvenciones a las organizaciones sindicales por la "realización de actividades de carácter sindical". Unas subvenciones que ascendían a 32 millones de euros. Del total, UGT y Comisiones Obreras, por razones a su representatividad, se llevan casi el 70 por ciento de la cuantía total. Unas cifras que superaban la partida destinada por el Gobierno en 2023 y 2024, cuando ofrecieron a los sindicatos 17 millones de euros. Lejos de la cifra de dinero que recibieron con los últimos gobiernos de Mariano Rajoy, que fue 8,8 millones.

Fue el ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz, quien llevó al Consejo de Ministros del pasado 3 de diciembre, la propuesta de duplicar la cuantía que reciben los sindicatos, los cuáles han sido imprescindibles para la propia vicepresidenta para ganar el pulso al PSOE para la aprobación de la reducción de la jornada laboral.

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ha cargado también contra los sindicatos. "Sonaría a chiste, pero es lo normal en la España de Pedro Sánchez", ha censurado. Critican desde el PP que los sindicatos salgana movilizarse contra la oposición "por defender a los pensionistas, por ayudar a los afectados de la DANA o por los usuarios de transporte". También nos gustaría saber si van a defender a los trabajadores de la universidad pública, frente a esas prácticas de algunos que obtuvieron un máster por tener relaciones con la Moncloa o aquellos músicos que fueron afectados en aquel proceso de selección de un puesto en la Diputación de Badajoz para una persona, un puesto que tenía nombre y apellidos", ha manifestado la portavoz popular.