Ministros

El Gobierno trabaja para no entregar al hijo de Juana Rivas a su padre Francesco Arcuri

Tanto el Ministerio de Juventud, como el de Justicia y el de Igualdad han asegurado que se está trabajando en frenar la entrega del viernes.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atiende a los medios de comunicación, en la sede del Ministerio de Juventud e Infancia, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). Rego ha informado a los medios sobre los avances en materia de acogida de la infancia migrante. 22 JULIO 2025 Matias Chiofalo / Europa Press 22/07/2025
La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego. Matias ChiofaloEuropa Press

Varios ministerios del Gobierno han dado signos en las últimas horas de que están trabajando para intentar frenar la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre. La entrega está prevista para este viernes, salvo sorpresa en el caso.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha dicho este miércoles que ve "margen" para no entregar al hijo a su padre, siempre y cuando se "escuche al niño". La ministra ha insistido en dos entrevistas que ha concedido en que "los derechos de la Infancia de nuestro país deben ser respetados", y que ello pasa por que el niño no sea entregado a Francesco Arcuri.

Daniel, de 11 años de edad, tenía que haber sido entregado a su padre este martes después de que el Tribunal Constitucional rechazase un recurso de amparo de Rivas. Este miércoles, las partes se han reunido en un juzgado de Granada para estudiar cómo se hará la entrega, que se ha mantenido para el próximo viernes.

Aunque Rego no ha dado demasiados detalles, sí ha dejado entrever que su Ministerio "está trabajando" para frenar la entrega. También ha contado que ha mandado una carta a la Fiscalía y que ha podido estar con el menor y hablar con él, confirmando que no quiere irse con su padre.

Este martes, tras el Consejo de Ministros, el titular de Justicia, Félix Bolaños, también dijo que su Ministerio estaba en contacto con sus homólogos italianos y se comprometió a seguir trabajando para "garantizar la seguridad y el interés superior del menor".

En una línea muy similar se expresó la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que aseguró que es un asunto sobre el que están actuando "varios ministerios". Añadió, sin embargo, que creía que es un asunto que tendrá que ser dirimido en Europa, porque entran en conflicto la jurisdicción española y la italiana.