
Interior
La Guardia Civil busca caballos: así son los estrictos requisitos
El Servicio Cinológico y Remonta de la Guardia Civil intenta adquirir varios animales para incorporarlos a la actividad policial

El Servicio Cinológico y Remonta de la Guardia Civil contará en los próximos meses con nuevos miembros en su plantilla. Los especialistas han plasmado en un informe los requisitos y las características que deben tener los caballos y ahora tendrán que buscar, entre un máximo de tres contratistas, la empresa que se lleve este contrato.
Así, la adquisición de estos animales será para las anualidades 2025 y 2026, prorrogable hasta 2028, según los documentos presentados en el Portal de Contratación. Estos caballos deberán encontrase en perfectas condiciones físicas y para su comprobación serán sometidos a un examen veterinario.
Buscan los denominados Pura Raza Español, Hispanoárabe, Caballo de deporte Español, Angloárabe, Lusitano o cruzados que sean morfológicamente concordantes con los estándares definidos para estas razas. Los animales deben tener más de 6 años y no más de 8 años en el momento de la adquisición.
Los requisitos de los caballos
Asimismo, desgranan que se rechazarán los ejemplares temerosos, inexpresivos o distantes, sin disposición para comprender y seguir las órdenes del jinete o sin capacidad de atención y aprendizaje. "El caballo deberá haber completado, al menos, la primera fase de doma. Esto es, deberá mostrar un ritmo regular en los tres aires y trabajar sin resistencia a las ayudas del jinete, sin presentar signos de tensión física o psicológica", detallan.
El valor estimado para la compra de estos animales será de 158.400 euros y el plazo de presentación de ofertas para las empresas estará abiertos hasta el próximo 11 de diciembre. Deberán tener al menos un máximo de tres contratistas.
La Guardia Civil utiliza caballos a través del Grupo de Caballería para diversas funciones como la vigilancia de zonas rurales, la seguridad en grandes eventos, la búsqueda de desaparecidos y la prevención de incendios. Los caballos, que son seleccionados y entrenados junto a sus jinetes, también participan en actos de protocolo y están preparados para intervenir en situaciones donde los vehículos no pueden acceder.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


