Interior

La Guardia Civil gasta 488.000 euros en 66 drones: así se repartirán por España

El Ministerio del Interior ampliará su flota de drones en grupos claves y en diferentes comandancias del país

Dispositivo desplegado para buscar al vecino de San Cebrián (Palencia). REMITIDA / HANDOUT por SUB GBNO EN PALENCIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 20/10/2025
Sucesos.- Guardia Civil y drones buscan a un vecino de San Cebrián (Palencia) en paradero desconocido desde ayerSUB GBNO EN PALENCIAEuropa Press

Los drones se han convertido en una herramienta indispensable para las investigaciones policiales. La Guardia Civil ha lanzado una fuerte apuesta por esta tecnología y adquirirá 66 aparatos que se distribuirán por diferentes puntos de toda España. Así será el reparto de este importante sistema que se dedicará a detener narcos o terroristas.

El Ministerio del Interior ha formalizado la licitación de esta compra por un importe superior a los 488.000 euros que se realizará en cuatro lotes. Las empresas interesadas tienen hasta el 24 de noviembre para presentar las ofertas correspondiente y poder llevarse los contratos.

Los documentos a los que ha tenido acceso LA RAZÓN detallan que el mínimo de adquisición será de 66 sistemas de aeronaves pilotadas por control remoto para reposición de la flota de aeronaves no tripuladas de la Guardia Civil. Se llevará a cabo en cuatro tandas.

Así, la primera de ellas busca solo un aparato de prestaciones medias mejoradas con sistema Lidar para dotar a la Jefatura del Servicio de Información. El objetivo de estos agentes es lidiar con yihadistas o radicales.

El segundo lote también busca un dron para dotar al grupo UAS/CUAS del Servicio Aéreo. El tercero en cambio son seis de estos vehículos con cargo a los fondos procedentes del Plan Anual de Control e Inspección de las Actividades Pesqueras (PACIAP) para dotar a la Jefatura del Seprona de la Guardia Civil. La última tanda, y la más significativa, busca comprar 58 drones como reposición de la flota de las comandancias y unidades especiales. Estos aparatos se repartirán por diferentes puntos de España.

El "muro antidrones" de la Unión Europea podría empezar a funcionar antes de lo que pensamos
El "muro antidrones" de la Unión Europea podría empezar a funcionar antes de lo que pensamosX

El informe para justificar este gasto sostiene que el objetivo es dar cumplimiento a las misiones asignadas por el Servicio Aéreo realizando la cobertura de costas y fronteras (en las que se inscriben las acciones contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal), prevención y persecución del contrabando (como Resguardo Fiscal), salvamento (rescates, evacuaciones, traslados de órganos, etc.), la conservación y protección del Medio Ambiente, vigilancia de la pesca y la Seguridad Ciudadana.

Esta unidad tienen una flota de Helicópteros y Aviones, así como un equipo de DRONES/RPAS distribuidos por distintas unidades, y que son, todas ellas necesarias para cumplir los objetivos marcados en el programa de Seguridad Ciudadana, así como misiones de control, inspección y vigilancia de las actividades de pesca marítima.

La fecha de los drones

Por otra parte, en el actual contexto de seguridad, se está produciendo una rápida expansión en el empleo de RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), hecho que está suponiendo una importante mejora de las capacidades operativas en la Guardia Civil, permitiendo ampliar las actuales capacidades de vigilancia aérea que se vienen realizando con otros medios (helicópteros y aviones).

Las unidades comparadas servirán para coordinar muchas de las misiones realizadas actualmente con otros medios aéreos. Entre ellos se citan la fotografía, vigilancia, observación y patrulla, filmación y publicidad aérea, lucha contra incendios, prevención y control de emergencia, seguridad en grandes eventos, búsqueda y salvamento de desaparecidos o vigilancia forestal o de explotaciones agrícolas y ganaderas.

Para finalizar, el Servicio Aéreo de la Guardia Civil desvela que este el suministro de estos drones tendrá un periodo de vigencia de tres meses desde el 1 de julio de 2026. Este será el punto de partida para que se vayan renovando estas herramientas que volarán por los diferentes espacios aéreos de toda España.