
PSOE
Guerra para controlar el grupo socialista en el Congreso
Tras la caída de Santos Cerdán, hay un «vacío» de mando que conecte con Moncloa

El Grupo Parlamentario Socialista carece de un mando claro. Tras la caída de Santos Cerdán, ex secretario de Organización, por su papel en la supuesta trama corrupta del «caso Koldo», los diputados socialistas asisten a un «vacío». Cerdán fue el hombre fuerte que conectaba el grupo con Ferraz y con el aparato de Moncloa.
Él era una de las personas de máxima confianza del presidente del Gobierno, de manera que cualquier cosa que se decidiera en su círculo llegaba automáticamente a Cerdán. Pero ahora hay varias piezas que intentan recolocarse. El portavoz del grupo, Patxi López, se ha erigido en la voz del discurso.
Pero las fuentes socialistas consultadas explican que el exlehendakari no forma parte del núcleo que decide la estrategia política. De manera que los diputados socialistas carecen, en estos momentos, de un diputado referente, con peso político suficiente como para evitar que el grupo no sea una mera correa de transmisión. De la etapa de Cerdán, quien fuera su «número 2», Juan Francisco Serrano, se mantiene como diputado. Pero su papel se ha diluido por completo.
La nueva maquinaria interna del PSOE
La maquinaria del partido está ahora dirigida por Rebeca Torró, que carece de acta. Su mano derecha es Anabel Mateos, pareja de Antonio Hernando – secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y buen conocedor del grupo parlamentario–. Cabe recordar que él fue portavoz. Pero Mateos tampoco tiene acta de diputada. Aun así, según las fuentes consultadas, intentan tener influencia dentro del grupo en el que se asoma con fuerza Montse Mínguez. La también portavoz del PSOE se ha convertido en una pieza clave. No solo ocupa uno de los asientos más relevantes de la dirección del grupo, sino que es la persona que engancha directamente con Ferraz. No obstante, es secretaria general del grupo y portavoz sustituta primera. Eso sí, su línea con Moncloa es menos directa que la que tuvo en su día Cerdán.
En cualquier caso, el grupo parlamentario tiene otra figura referencial: la de Cristina Narbona. Narbona es la presidenta del grupo, además del partido. Cargos más honorarios que ejecutivos, pero a través de los que, según el relato de las fuentes consultadas, intenta mantener cierta influencia. Lo cierto es que el sentir de los diputados del partido es que han perdido peso político. El partido llevaba un tiempo desincronizado de Moncloa.
Hace tiempo que los socialistas se quejan de que el presidente se ha rodeado de personas que no cuidan las siglas, que ya no hay patas negras del socialismo en los asientos en los que se deciden las cosas. Si acaso María Jesús Montero, vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y «número dos» en Ferraz. Pero su candidatura en Andalucía, lamentan estas fuentes, le hacen tener la cabeza más pendiente de sus propios intereses que de los de todo el partido. La salida de Paco Salazar de Presidencia también fue un duro golpe a la influencia del PSOE en el Palacio de la Moncloa.
Lo cierto es que el círculo directo del presidente del Gobierno está ahora integrado por académicos. En su mayoría, expertos en ciencia política, sociología y economía sin ascendencia alguna dentro del partido, más allá de cierta afinidad ideológica. El primer nivel está integrado por el jefe de gabinete, Diego Rubio. Tras él están Judit González, secretaria general de Presidencia; José Fernández Albertos, secretario general de Política Nacional; Enma Aparici, secretaria general de Asuntos Exteriores, y Ángel Alonso, director adjunto del gabinete. Ahora, tanto las fricciones internas del PSOE como sus vicios provocan desidia en el grupo de colaboradores más estrecho del presidente, donde están cansados de las riñas de partido, de las cuotas internas y de las luchas de poder.
Se podría decir, con cierta ironía, que el único canal directo entre el Gobierno y el PSOE es el propio Pedro Sánchez. También en el Congreso, donde Sánchez mantiene el acta y pasa revista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


