Política

Guerra política por el fuego: "La emergencia no cambia nada"

Sánchez anuncia una declaración de zona catastrófica y el PP sigue clamando por la falta de ayudas a las comunidades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita el Puesto de Mando Avanzado de Jarillas, para conocer la evolución de los fuegos junto a los responsables de emergencia, a 18 de agosto de 2025, en Jarillas, Extremadura (España). En Jarilla, el incendio ha quemado ya 12,000 hectáreas y mantiene activo un frente peligroso. En Zamora, siguen evacuadas 72 localidades y hay dos municipios confinados. 19 AGOSTO 2025 Carlos Criado / Europa Press 19/08/2025
Pedro Sánchez pide extremar las precauciones y seguir las indicaciones ante los incendios: "Quedan horas difíciles"Carlos CriadoEuropa Press

Más de 33.000 personas han sido desalojadas por las llamas mientras la guerra política sigue prendiendo. Pedro Sánchez apeló a la "lealtad institucional" para "extinguir los incendios" mientras que los líderes autonómicos del PP siguen clamando por la falta de ayudas en las zonas. El presidente interrumpió por segundo día sus vacaciones en La Mareta (Lanzarote) para visitar los trabajos contra el fuego.

El líder socialista viajó en Falcón desde Canarias hasta el Puesto de Mando Avanzado de Cáceres. Un recorrido cuya seguridad estaba calculada al milímetro para conseguir lo mismo que en su visita del pasado domingo: no tener contacto con los vecinos que le podrían haber reprochado sus políticas. La escenografía estaba tan estudiada que, incluso, Sánchez llevaba la misma camisa que hace días en su anterior estancia en Castilla y León.

Mientras el primer "round" de Sánchez en la visita a los incendios se superó sin contacto con la sociedad. En el segundo, en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), se produjo disparidad de opiniones. El presidente realizó un viaje exprés entre insultos y aplausos.

En la primera de las paradas, donde sí hizo declaraciones, el líder socialista estuvo acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. En la Jarilla (Cáceres) anunció que el Gobierno declarará en el Consejo de Ministros del próximo martes zona de emergencia -antes conocido como zona catastrófica- los territorios afectados por los incendios que asolan España.

"Lealtad institucional" contra los incendios

De igual manera, se ha comprometido a que la ayuda del Gobierno no quedará solo ahí, sino que, una vez se extingan los incendios y se conozca el impacto económico de los mismos, el Ejecutivo contribuirá en las tareas de reconstrucción a través de recursos del Estado.

Sánchez visita el Puesto de Mando Avanzado de Jarillas por los incendios forestales en Cáceres y Zamora
Sánchez visita el Puesto de Mando Avanzado de Jarillas por los incendios forestales en Cáceres y ZamoraCarlos CriadoEuropa Press

El presidente hizo alusión a que "el Estado somos todos", mientras que pidió"lealtad institucional", aludiendo a la Conferencia de Presidentes que se celebró en La Palma en 2022, donde los gobernantes acordaron "reforzar" y "engrasar más" el Sistema de Protección Civil. Algo que, a su juicio, "demuestra que, ante la crisis, la lealtad institucional, la lealtad compartida y la solidaridad entre territorios y países es fundamental".

Unas declaraciones que contrastan con el discurso de María Guardiola quien defendió que la "normativa medioambiental que es muy rígida". "Tenemos que trabajar de manera conjunta para flexibilizarla", explicó la líder popular. "Debemos hacerlo desde el conocimiento exhaustivo de la realidad de nuestro mundo rural y desde el sentido común, que muchas veces se pierde desde esa perspectiva lejana que se tiene a veces en Europa o en los despachos de las grandes ciudades", reclamó.

PP: la "mayoría" de los recursos no han llegado

Las promesas de Sánchez eran respondidas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien reprochó al presidente de que cinco días después, "la mayoría" de los recursos del Estado solicitados por las comunidades autónomas no han llegado. Acusó al presidente socialista de "escatimar" auxilio a las autonomías y sus ciudadanos.

Sánchez visita el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla (Cáceres)
Sánchez visita el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla (Cáceres)Fernando CalvoAgencia EFE

El jefe de la oposición utilizó las redes sociales para cargar contra Sánchez, a quien recordó que su "deber" es "prestar socorro" y "no escatimar e improvisar siempre". Al mismo tiempo, el gallego le recriminó que el Gobierno no haya aprobado en cinco años un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil y solo haya invertido 2,7 millones de los 71 millones de fondos europeos previstos para gestión forestal.

En la misma línea, la portavoz del grupo parlamentario del PP en el Congreso Ester Muñoz, insistió en que la declaración de emergencia nacional "no cambia nada". "Dejémonos de líos", afirmó sobre la propuesta que hizo Marlaska a las autonomías. Más duro estuvo en sus afirmaciones el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública Óscar López. "Si cada vez que hay un problema salgo corriendo y la culpa es de Papá Estado, entonces tenemos un problema", afirmó sobre la guerra política que vive España. Una confrontación que se produce mientras nuestro país sufre una de las grandes tragedias de su historia.