
Nueva acción
Hazte Oír presenta el documental "Los crímenes del Partido Socialista" para recordar su papel en España
La asociación recordará el papel de los socialistas en eventos fundamentales para ofrecer la "verdadera trayectoria de la formación"

Nueva acción para caricaturizar a Sánchez. Hazte Oír ha anunciado que ha comenzado la creación de un nuevo documental para recordar las controversias realizadas por el PSOE. Bautizado como "Los crímenes del Partido Socialista" la asociación busca enseñar a los españoles "la verdadera trayectoria de la formación" desde su fundación en 1879 de la mano de su primer líder, Pablo Iglesias Posse.
La organización que denuncia la corrupción del PSOE y que se ha extendido en todo el territorio nacional con varias campañas por "tierra, mar y aire" contra el inquilino de la Moncloa, Pedro Sánchez, recoge el testigo del éxito del documental 'Sánchez S.A.' para no abandonar la "batalla cultural". Aprovechando el uso del "comodín de Franco" que marcará la estrategia del Gobierno en las próximas semanas hasta la fecha marcada en la que el regente de España, Francisco Franco, falleció, Hazte Oír quiere ofrecer una nueva visión sobre las actuaciones de la formación socialista en diversos capítulo fundamentales de la historia contemporánea para evitar que "se oculte la realidad".
"El objetivo del proyecto es presentar una revisión documentada y cronológica de los hechos que han marcado la evolución del PSOE, incluidos aquellos episodios que han quedado fuera del relato oficial... Lo hacemos porque creemos que España tiene su propia memoria, no la que el PSOE dicta y es hora de que todos la conozcan", recoge la organización en una nota de prensa.
Coincidiendo con la victoria de Hazte Oír el Tribunal Supremo que ha desestimado el recurso que presentó el PSOE por la campaña contra la mujer del presidente, Begoña Gómez y su esposo, la organización ha avanzado que la pieza audiovisual recorrerá algunos de los episodios más relevantes y controvertidos como la violencia política durante la II República o el papel del 'Lenin Español', Francisco Largo Caballero, Indalecio Prieto o Margarita Nelken. Desde Hazte Oír señalan que la Guerra Civil también tendrá un papel relevante.
Hazte Oír implementa las nuevas tecnologías para denunciar al PSOE
Para ahondar en el campo audiovisual tras el éxito de su primera documental que denuncia la corrupción que cerca al entorno del presidente del Gobierno, la organización ha confirmado que la inteligencia artificial ha aportado su granito de arena para poder realizar una recreación fidedigna de los capítulos históricos relatados. Se destacan las secuencias representativas de la última Guerra Civil Española para poder ofrecer una versión mejorada a los espectadores que acudan a la presentación.
La segunda aventura cinematográfica de la asociación sirve para trasladar las quejas expresadas en las lonas o las sombrillas hasta la gran pantalla con el objetivo de ofrecer un nuevo punto de vista para los más jóvenes sobre las decisiones del PSOE a lo largo de la historia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


