
Política
Illa enmarca el encuentro con Puigdemont en la "normalidad institucional" y retirando "todas las banderas"
La reunión entre los líderes políticos es la primera tras el aval del Tribunal Constitucional y se ha producido sin las banderas oficiales de España
Sin banderas oficiales del Estado en la pequeña sala utilizada, a petición de los socialistas, y tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, que todavía no se le ha aplicado al expresidente catalán, el Ejecutivo de Salvador Illa ha enmarcado el encuentro como una muestra de "normalidad institucional" y sin mencionar en ningún momento los Presupuestos catalanes.
En este sentido, la reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que ha marcado el inicio del curso político celebrada en Bruselas no se ha extendido en demasía y ha durado una hora y media. Al finalizar el encuentro, ninguno de los dos representantes ha realizado declaraciones ante los medios de comunicación.
Con un pequeño adelanto al horario previsto, sobre las 16.20 de la tarde ha comenzado la reunión en Bruselas. El primero en llegar fue el líder del PSC que ha arribado con una hora de margen mientras que Carles Puigdemont lo ha hecho a las 16.05. Ambos se han saludado con un apretón de manos ante los fotógrafos y cámaras, antes de acceder a una sala cerrada sin medios de comunicación.
La retirada de banderas del Estado ha sido propuesta por el equipo de Salvador Illa, que ha ejercido de anfitrión para evitar que Carles Puigdemont tuviese que posar con la bandera de España, una situación que han querido evitar ambas partes.
La reunión ha sido iniciativa del PSOE
Illa ha defendido reunirse en este momento con Puigdemont porque el TC ya ha avalado la amnistía, ha explicado que ha sido a iniciativa suya, y que lo hace para mandar un mensaje en favor del diálogo. La reunión coincide con el viaje que Illa hace este martes a la capital comunitaria para asistir a la inauguración de una exposición que acoge el Parlamento Europeo sobre el milenario que cumple este año el Monestir de Montserrat.
Es la primera vez que ambos dirigentes se reúnen en persona, aunque sí que han mantenido interlocución telefónica al menos en una ocasión, cuando Puigdemont llamó como gesto de cortesía a Illa para felicitarle por su investidura, en una jornada marcada por su retorno fugaz a Cataluña.
En sus tres primeros meses al frente de la Generalitat, Illa recibió en el Palau de la Generalitat a los diversos expresidentes catalanes en una ronda de reuniones en la que no incluyó a Carles Puigdemont, argumentando que se trataba de un líder todavía en activo. No se reunió tampoco con Puigdemont en sus dos viajes a Bruselas, el primero en noviembre y el segundo en febrero, lo que le valió el reproche de Junts y del propio Puigdemont. Tampoco durante la etapa de Illa como ministro de Sanidad, ni cuando fue líder de la oposición en el Parlament, entre 2021 y 2024, mantuvieron ningún encuentro personal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar