Anuncio

El PP impulsará en el Senado un nuevo conflicto de atribuciones contra el Gobierno y el Congreso

Acudirán al Tribunal Constitucional para presentar también un recurso de inconstitucionalidad y uno de amparo al ver "vulnerados" sus derechos al retirar el Congreso las enmiendas aprobadas por el Senado

El PP quiere poner el foco en la debilidad de Pedro Sánchez y en su estrategia escapista para huir del control del Congreso y del Senado e incluso en su determinación por "hurtar" a los parlamentarios de sus obligaciones constitucionales. Esta semana, con la renuncia del presidente del Gobierno a presentar los Presupuestos Generales del Estado o con la evidencia de que no tiene un plan de Defensa, ha quedado clara esta postura, que denuncian los poulares.

La pasada semana, la mesa del Congreso de los Diputados, con mayoría progresista, decidió vetar las enmiendas que ya habían sido aprobadas por el Senado sobre la ley de desperdicios alimentarios. Enmiendas que contaron con el apoyo del PP, Junts y ERC en la Cámara Alta. Ante esto, el PP ha decidido actuar. Instará al Senado a impulsar un nuevo conflicto de atribuciones contra el Gobierno y el Congreso. Se tratará de la segunda ocasión en la que los populares utilizan este mecanismo contra la ley de Amnistía, aunque finalmente lo acabaron retirando.

Ha sido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien ha anunciado la ofensiva parlamentaria al ver "inconstitucional" que la mesa del Congreso haya vetado una enmienda que ya había quedado aprobada en el Senado. Al conflicto de atribuciones que presentará el PP en el Tribunal Constitucional, la dirigente popular también ha anunciado recursos de amparo e inconstitucionalidad de los senadores y diputados dado que se les ha "hurtado" de votar en el Congreso la ley. Este sería el paso previo a ir a Europa. Una decisión que el PP comunica en su XXVII Interparlamentaria en Sevilla.

Fue la pasada semana cuando la mesa del Congreso ignoró las enmiendas aprobadas por el PP, Junts y ERC, las sacó del proyecto de ley. Concretamente, la mesa vetó una enmienda del PP para aplicar tipos reducidos de IVA hasta el 31 de diciembre de 2025 a alimentos como el pan, los quesos, huevos, frutas, verduras, aceites y pastas. Y otra fue presentada por ERC y Junts y prorrogaba la vida útil regulada de las plantas de cogeneración para el tratamiento de purines. "Se nos pisotean nuestros derechos parlamentarios. Estamos viendo como al Senado se le socaba su papel", ha denunciado.

"No nos van a callar, no nos vamos a quedar quietos y claro que vamos a levantar la voz y, sobre todo, vamos a utilizar todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance para defender la labor que tiene el Congreso y el Senado", ha denunciado. Gamarra ha insistido en que su partido "va a proteger la democracia española" y quiso advertir de que se encuentra "en riesgo". "Deje (a Sánchez) de actuar como un pequeño dictador y empiece a respetar la separación de poderes y los contrapoderes en nuestro país. Respete la voluntad de la mayoría, que es de lo que estamos hablando", pidió.

Fuentes populares se confiesan perplejas ante la decisión de la Mesa del Congreso de vetar las enmiendas aprobadas en el Sneado. "Nunca en España una cámara tenía que estar defendiéndose de otra Cámara", denuncian.