Uno más

Indignación entre los secretarios municipales por los "desprecios" que les dedicó Óscar Puente: "Inadmisible"

El ministro, en un tuit que borró, intentó desacreditar al juez Peinado asegurando que fue "un secretario de pueblo" y, por ello, "sabe más de Derecho" Félix Bolaños

Óscar Puente durante el pleno en el Congreso de los Diputados.
Óscar Puente durante el pleno en el Congreso de los Diputados.Alberto R. RoldánLa Razón

En un tuit ya borrado, el ministro de Transportes, Óscar Puente, criticó duramente la instrucción que está llevando a cabo el juez Juan Carlos Peinado en el "caso Begoña Gómez".

El argumento que utilizó contra el juez es que, antes de llegar a la judicatura "por el tercer turno", era "un secretario municipal de pueblo".

El ministro socialista se respaldó en esta circunstancia de la trayectoria del titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid para defender que su compañero en el Ejecutivo Félix Bolaños "sabe bastante más de Derecho" que él.

La indignación no ha tardado en brotar entre los dos colectivos profesionales a los que aludió el que fuera alcalde socialista de Valladolid.

Ejemplo de ello es el comunicado conjunto que han difundido la asociación profesional de secretarios, interventores y tesoreros de la Administración local (Apsital) y la de magistrados Foro Judicial Independiente (FJI).

Consideran, una y otra, que Puente ha empleado un "tono impropio de su alta responsabilidad institucional" como miembro del Gobierno para descalificar públicamente "la labor y capacitación" de los secretarios de los ayuntamientos. Unas "desafortunadas declaraciones" con las que buscó, al mismo tiempo, poner "en duda" la labor de los jueces.

Están indignados porque no llegan a comprender estas "críticas furibundas a la labor judicial y el menosprecio a los altos cuerpos funcionariales del Estado" por parte, además, de un ministro.

Ambas entidades extienden este "desprecio injustificable" a los miembros de la Carrera judicial que han entrado por el cuarto turno, el reservado a juristas de reconocido prestigio con más de 10 años de experiencia a sus espaldas.

En el comunicado aprovechan también para recordarle a Puente que los secretarios de los municipios prestan "sus servicios con profesionalidad, rigor técnicos y neutralidad" y son la garantía de que haya "legalidad administrativa" en las actuaciones de los consistorios de todo el país.

Apsital y FJI le exigen ya por su "desconsideración injusta e inadmisible" una "disculpa pública".

Estas comparaciones de Puente surgieron a raíz de la publicación del audio del interrogatorio al que sometió el instructor al titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en el marco de la causa contra la mujer del presidente del Gobierno.

Durante la declaración de Bolaños como testigo, en torno al nombramiento de la asesora que hizo para ella gestiones privadas, se vivieron momentos de tensión y un "tira y afloja" por la forma en que contestó a sus preguntas.

Pero, volviendo al ministro Puente, este incurrió, además, en una incorrección, cuando dijo en el mismo tuit que Bolaños tenía un más basto conocimiento de la legislación -mayor que el de Peinado, según él- porque es "abogado del Estado", un extremo que no es cierto.

El responsable de la cartera de Transportes, abogado de profesión, aseguró, además, en esta publicación que luego eliminó, que "jamás" vio a algún juez interrogar a un testigo "de ese modo", de la forma en que Peinado lo hizo con Bolaños.