Novedades

Iñigo Errejón procesado por una presunta agresión sexual contra Elisa Mouiláa: estas son las penas a las que se enfrentaría

El juez Adolfo Carretero ha dado el primer paso para sentar en el banquillo al exdiputado y exportavoz parlamentario de Sumar

El juez del 'caso Errejón' cita mañana a las partes para cotejar conversaciones del exdiputado con un testigo
Errejón procesado por una presunta agresión sexual contra Elisa Mouiláa: estas son las penas a las que se enfrentaEuropa Press

El exdiputado de Sumar, Iñigo Errejón, ha sido procesado por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá que habría cometido a finales de octubre de 2021. Gracias al auto presentado este viernes por el titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid y en el que Adolfo Carretero da diez días a las acusaciones para que presenten sus escritos sobre la decisión que ha tomado. A la espera de que se conozcan los nuevos pasos que dará el magistrado después de recibir los escritos de las acusaciones, la decisión ha sido adoptada una vez han pasado trece meses desde el comienzo de la investigación.

A raíz de la dimisión del exdiputado de Sumar, Iñigo Errejón, el pasado mes de octubre de 2024, se comenzó un espinoso proceso judicial que se ha desarrollado en los juzgados de la capital madrileña. En las declaraciones que han sido registradas, Errejón ha negado la versión de la actriz y solo reconoce haberle realizado tocamientos con el consentimiento de Mouliaá. Por su parte, la demandante, la actriz Elisa Mouilaá, señaló su "parálisis" y que aseveró su intención de no abandonar la fiesta.

Según la actriz, finalmente se trasladaron en un mismo coche al domicilio del político, donde aseguró que se "sintió incómoda". Cerró la conversación recordando la última frase de Errejón registrada en la denuncia. "Íñigo, 'solo sí es sí'", culminando ahí el relato plasmado en la denuncia. La artista asegura que los hechos habrían tenido lugar en el marco de la presentación de un libro de Errejón y después de casi un año hablando por redes sociales.

Las penas a las que se enfrentaría Iñigo Errejón por su presunta agresión sexual

En el caso de que la decisión del magistrado no sea favorable para la defensa Errejón y Carretero considere que es culpable, el Código Penal recoge la normativa relacionada con este tipo de delitos. Teniendo en cuenta el Código Penal anterior a la reforma del solo sí es sí, publicada en el mes de octubre de 2022, los hechos podrían haber sido constitutivos de un delito de abuso sexual de su artículo 181, que se castiga con una pena de prisión de uno a tres años o multa de 18 a 24 meses.

Así, previamente a la 'ley del solo sí es sí' también se castigaba, en el artículo 178, "al que atentare contra la libertad sexual de otra persona, con violencia o intimidación" con la pena de prisión de uno a cuatro años. Debido a que los hechos se produjeron en 2021, será una decisión del juez dar los próximos pasos para resolver el juicio.

Los catedráticos toman la palabra sobre las acusaciones de Elisa Mouilaá

Gracias a una entrevista de Josep María Tamarit, catedrático de Derecho Penal en la Universidad Oberta de Catalunya, a Newtral, se recoge que si el tribunal considera que los hechos narrados suponen una agresión sexual, la pena sería de uno a cinco años de prisión. Si es abuso sexual, debería optar entre prisión de uno a tres años o una multa. Cabe recordar que fuera de las posibles penas, el juez tendrá que tomar la decisión sobre la inocencia de Errejón o su culpabilidad.