Amazon Prime Day 2025

Medidas
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones habilitará un nuevo espacio de primera atención para personas migrantes en el Puerto de Ibiza, junto a las dependencias de la Policía Nacional, lo cual supone una de las medidas incluidas en el plan de respuesta específico para Baleares, diseñado ante el aumento sostenido de llegadas y el cambio de perfil de las personas migrantes que alcanzan el archipiélago.
Además de este nuevo espacio en el puerto de Ibiza, se están valorando ubicaciones similares en el puerto de la Savina (Formentera) y en el de Palma.
Según ha informado el Ministerio en un comunicado tras la visita a las Islas de la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, quien explica que se han identificado ubicaciones estratégicas para reforzar la acogida humanitaria en el archipiélago. "Con esta visita damos un paso más sobre el terreno en el trabajo que venimos realizando tras detectar el cambio de tendencia", ha afirmado.
Según Cancela, la actuación "responde a la necesidad de adaptar el sistema de acogida a una realidad cambiante y a las particularidades logísticas del archipiélago".
El Gobierno ha constatado un "giro significativo en el perfil de las personas que llegan a Baleares". Frente al predominio anterior de migrantes magrebíes, ahora aumentan los flujos desde el África subsahariana, con mayor presencia de mujeres y familias completas, lo que implica "necesidades más complejas y una mayor demanda de recursos específicos".
Muchas de estas personas carecen de redes familiares o de apoyo en Europa y afrontan trayectos más largos y peligrosos, lo que incrementa su nivel de vulnerabilidad. Esta situación, sumada a la presión sobre la red estatal de acogida en la península, ha llevado al Ministerio a reforzar los dispositivos de primera atención en Baleares con acciones inmediatas y medidas estructurales a medio plazo.
La realidad es que en los primeros seis meses del año un total de 17.990 personas migrantes llegaron a España por vía marítima y terrestre, según datos del Ministerio del Interior, lo que supone un 27% menos que en el mismo periodo de 2024. La gran mayoría lo hizo cruzando el mar y llegó principalmente a las costas canarias (11.321), un 41% menos de los que llegaron durante el primer semestre del año pasado, mientras que fueron 5.600 las personas que arribaron a la península y Baleares, un 25% más.
Amazon Prime Day 2025