Liga de Campeones

Sumario "caso Leire"
La denuncia del fiscal Anticorrupción José Grinda incorporada a las diligencias abiertas contra Leire Díez relata el intento de soborno del que fue víctima en febrero cuando, un periodista también investigado en la causa, se acercó a él para proponerle -en nombre de la "fontanera" del PSOE- que facilitara trapos sucios del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, y que archivara causas que les afectan, a cambio de ciertos beneficios.
La denuncia, que forma parte del sumario al que tenido acceso LA RAZÓN, se redactó el mismo día que se produjo el encuentro con el periodista Pere Rusiñol; esto es, el pasado 27 de febrero. En la misma explica que su interlocutor le dio traslado de una propuesta de terceros -a los que en un principio se negó a identificar- y le facilitó un documento. En el mismo, escrito a ordenador, se exponía que habían pedido "protección" para él y se decía que estaban en condiciones de proporcionarle un destino en el extranjero.
"Se comprometía a liberarme de una demanda contra mi, pagando la demandante (Miriam) el triple de lo que me pedía en un procedimiento judicial. Me decía ese escrito que yo estaba en posesión de secretos de mi jefe, acreditativos de actuaciones delictivas del mismo y que si yo las manifestaba se llegaría a la destitución de mi jefe", reza la denuncia. Cabe recordar que el jefe de Grinda controla en primera persona el caso Koldo en el Tribunal Supremo, en el que está investigado, entre otros Santos Cerdán.
A cambio de todo lo propuesto, Grinda tenía que impulsar el archivo de casi una decena de causas que ha dirigido desde Anticorrupción por haber sido fruto, decía el documento, "de actuaciones abusivas". Se trata de los procedimientos del caso Pujol (cuyo juicio arranca en noviembre en la Audiencia Nacional), el caso 3% (que afecta a la extinta Convergència y en el marco del cual se abrió una pieza separada por presunto blanqueo de capitales), el caso de la Banca Privada de Andorra, la trama Caranjuez (dirigida contra un grupo de policías que habrían extorsionado a jerarcas venezolanos) y el Grupo Zed.
En el marco de esta última Grinda ha investigado a Javier Pérez Dolset, empresario amigo de Leire Díez y quien, en el marco del encuentro que mantuvieron por videoconferencia con Alejandro Hamlyn, solicitaron información perjudicial contra Grinda. Cabe destacar que el magistrado que arrancó estas diligencias, Arturo Zamarriego, citó como investigado en un primer lugar a Leire Díez por tráfico de influencias y cohecho y citó a Pérez Dolset como testigo, si bien recientemente ha cambiado la condición del empresario y le ha imputado.
Además, también le exigían que diera explicaciones del origen de la investigación que se siguió en la Audiencia Nacional contra Sandro Rosell, persona que estaría vinculada a Pérez Dolset. "Se decía que esta oferta ya no tenía vuelta a atrás y que se debía realizar en la más estricta confidencialidad, sin acudir al auxilio de terceras personas y sin acudir al Fiscal General del Estado, con quien decía el documento que me había entrevistado ya", reza la denuncia.
Además, Grinda exponía en su denuncia que al principio del acuerdo que recibió del intermediario se precisaba que el mismo estaba "avalado por las más altas instituciones o personas del Estado y como conclusión decía que este acuerdo lo avalaba una alta instancia del Estado". La denuncia prosigue dejando constancia de que ya había advertido previamente a su jefe Luzón antes de redactarla y de que quería manifestar que su respuesta al periodista fue que no iba a actuar en contra de la Ley o del principio de legalidad, teniendo en cuenta, además, que la gente que presuntamente le iba a pagar es la misma a la que ha investigado en procedimientos de corrupción.
"Pero, por si fuera poco, desconozco cualquier elemento de conducta delictiva de mi jefe (...). Con posterioridad a haberme leído el documento, y sin que se me haya permitido ni sacarle una foto ni quedármelo, he estado comentando con Pere Rusiñol algunas de las circunstancias de este escrito, comentándome Pere que él entendía que la persona que pudiera avalar este acuerdo es alguien que conoce como Leire", escribió.
Finalmente, terminó la misiva dejando claro que, "obviamente", cualquier propuesta de esta índole la entendía como un intento de soborno y de prevaricación. Cabe recordar que la Fiscalía presentó tanto esta denuncia como la que redactó el fiscal Ignacio Stampa (también tanteado por la fontanera del PSOE) en la causa que sigue Zamarriego. El juez declinó en un primer momento admitir a trámite las mismas pero finalmente corrigió su criterio y accedió a investigar estos hechos en las diligencias abiertas contra Díez. Ambos están citados como testigos el próximo 5 de noviembre.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE