Interior

Interior utilizó técnicas policiales en Ferraz que obvio en la Vuelta

Los antidisturbios protestan porque no se «embolsó» a los radicales como en la sede del PSOE

Protestas por la participación de Israel y en apoyo a Palestina en La Vuelta Ciclista
Protestas por la participación de Israel y en apoyo a Palestina en La Vuelta Ciclista. David JarDavid JarFotógrafos

El malestar persiste entre los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional por el dispositivo de la última etapa de la Vuelta a España. Los efectivos aún siguen dando vueltas a qué se podría haber realizado para que los ciclistas terminaran el recorrido y que los radicales no hubieran protagonizado incidentes.

Los expertos de Información ya habían trasladado informes sobre el número de violentos que se estaban organizando en las calles de la capital. Estas personas eran afines a la causa propalestina y de organizaciones como los BDS, que tantos incidentes antisemitas han protagonizado en los últimos tiempos.

Con todos estos ingredientes no se tomaron las medidas adecuadas para afrontar el desafío o no se quiso abordar el problema como otros muchos comentan en «petit comité». Una de las técnicas policiales que podrían haber frenado a estos grupos es la conocida como el «embolsamiento» que bien conocen los antidisturbios, según explican fuentes policiales a LA RAZÓN.

Protestas por la participación de Israel y en apoyo a Palestina en La Vuelta Ciclista. David Jar
Protestas por la participación de Israel y en apoyo a Palestina en La Vuelta Ciclista. David JarDavid JarFotógrafos

Es una estrategia para controlar a las masas de hooligans y que se adaptó a las manifestaciones. Consiste principalmente en separar a los radicales para proceder a su identificación y que se alejen del grueso de la sociedad. Apartar a estos violentos provoca en muchas ocasiones que no se atrevan a desarrollar sus planes calculados por el temor a acabar la noche en los calabozos.

Esta medida se utiliza de forma constante ante los partidos de altos riesgo y también se empleó en manifestaciones como las convocadas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz. No obstante también en esas protestas durante los primeros días se cometieron errores o no se tomaron las medidas adecuadas con la instalación del vallado.

El "embolsamiento" de Ferraz

Precisamente, el «embolsamiento» de los asistentes provocó momentos de tensión con el dirigente de Vox Javier Ortega Smith que se quejó a los mandos policiales. Uno de estos jefes amenazó incluso con detenerle por las formas que utilizó el representante del partido de Santiago Abascal.

Decenas de personas celebran la entrada del año nuevo en la calle Ferraz, a 1 de enero de 2024, en Madrid (España). Revuelta, la organización juvenil de la órbita de Vox convocante de las concentraciones en Ferraz, ha llamado a tomar las uvas esta Nochevieja frente a la sede federal del PSOE, siguiendo la estela de las manifestaciones contra la amnistía que se suceden allí desde hace semanas. 31 DICIEMBRE 2023;UVAS;REVUELTA;MANIFESTACIÓN;FERRAZ;AMNISTÍA;PSOE; Diego Radamés / Europa Press 01/01/2024
Decenas de personas celebran la entrada del año nuevo en la calle Ferraz, a 1 de enero de 2024, en Madrid (España). Revuelta, la organización juvenil de la órbita de Vox convocante de las concentraciones en Ferraz, ha llamado a tomar las uvas esta Nochevieja frente a la sede federal del PSOE, siguiendo la estela de las manifestaciones contra la amnistía que se suceden allí desde hace semanas. 31 DICIEMBRE 2023;UVAS;REVUELTA;MANIFESTACIÓN;FERRAZ;AMNISTÍA;PSOE; Diego Radamés / Europa Press 01/01/2024Diego Radamés Europa Press

A pesar de la magnitud del dispositivo, que han defendido desde el Ministerio del Interior hasta Delegación del Gobierno, los antidisturbios se sintieron con las «manos atadas», según relata uno de estos efectivos a LA RAZÓN. En los primeros momentos de tensión, no tenían equipados los materiales de protección como los antitraumas.

Muchos de los miembros de la UIP están valorando pedir la baja del servicio como forma de protesta. Ya en los días previos a la celebración de la última etapa de la Vuelta se celebraron concentraciones sindicales frente a la base en el Complejo de Moratalaz. Después, llegó la polémica y la veintena de agentes heridos.