Tribunal Supremo
Investigación a García Ortiz: el juez cita a declarar como testigo al novio de Ayuso
González Amador tendrá que comparecer en el Tribunal Supremo el 23 de mayo a instancias de la Sala de Apelación del alto tribunal, que dio la razón al fiscal general ante la negativa de Hurtado a llamarle a testificar
El empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tendrá que declarar como testigo en el Tribunal Supremo (TS) en el marco de la causa en la que se investiga por revelación de secretos al fiscal general del Estado por la filtración de datos reservados de González Amador.
Así lo ha acordado el magistrado Ángel Hurtado -a instancia de la Sala de Apelación del alto tribunal, que dio la razón al fiscal general después de que el instructor se negara a que testificase-, que ha citado a declarar al empresario -que se querelló contra Álvaro García Ortiz por la difusión de datos reservados sobre su investigación por fraude fiscal- el próximo 23 de mayo.
El instructor también acuerda que comparezcan como testigos, en su caso el 16 de mayo, los peritos que realizaron el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el resultado del material intervenido en los registros realizados en el despacho de Pilar Rodríguez el 30 de octubre del pasado año.
En otra resolución, el juez del Tribunal Supremo ha abierto una pieza separada, que declara secreta por periodo de un mes, en la que incluye la información remitida por las autoridades irlandesas en respuesta a las comisiones rogatorias libradas por el magistrado el pasado 20 de enero para intentar recabar de WhatsApp y Google los mensajes borrados por García Ortiz en su móvil, que Hurtado quiere analizar para completar el puzle del intercambio de mensajes en los días clave de la filtración del correo de la defensa del novio de Ayuso en el que admite el fraude tributario y ofrece a la Fiscalía un a acuerdo de conformidad.
En el auto, acuerda que la UCO realice un análisis pericial sobre la información procedente de dicha comisión rogatoria, aunque limitada al periodo entre el 8 y el 14 de marzo del pasado año.
A regañadientes
El juez Hurtado se negó a llamar a declarar a González Amador, como solicitó García Ortiz y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez (también investigada), pero el pasado día 11 la Sala de Apelación estimó el recurso de la Abogacía del Estado contra esa decisión, obligando al instructor a practicar la testifical.
El 27 de enero, Hurtado se negó a tomar declaración al novio de Ayuso antes de interrogar a los dos investigados porque acceder a esa petición implicaba -argumentó- demorar la comparecencia en el Supremo de García Ortiz y la fiscal jefe de Madrid, prevista para finales de ese mes.
No obstante, la Sala de Apelación sí consideró necesaria esa testifical. "Siendo la propia defensa quien solicita la declaración del querellante, no vemos motivo para su denegación, pues será el afectado por la presunta divulgación quien ofrecerá los contornos de su actuación" sobre la difusión de sus datos reservados, expuso en la resolución en la que accedió a la medida.