Polémica

Irene Montero acusa al Gobierno de mandar comida podrida a Gaza

No rectifica, pese a que Exteriores ha negado que los suministros que enviaron estén en mal estado

PALMA, 18/07/2025.- La eurodiputada de Podemos Irene Montero durante su asistencia a un acto de partido celebrado este viernes en Palma. EFE/CATI CLADERA
Irene Montero en un reciente acto de Podemos en Palma de MallorcaCATI CLADERAAgencia EFE

La eurodiputada y "número dos" de Podemos, Irene Montero, ha criticado el plan del Gobierno de lanzar alimentos por vía aérea en Gaza, acusando además a Exteriores de mandar comida en mal estado, podrida.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) lo ha negado y, sin mencionarla directamente, ha aclarado que es falso. El organismo ha defendido que los alimentos que llegaron a la Franja de Gaza tienen la fecha de caducidad en regla, están cerrados herméticamente y cuentan con todos los certificados.

La exministra de Igualdad, en cambio, no ha rectificado y ha asegurado que el envío de comida no apta para el consumo lo explica que la acción es -para ella- un intento del Ejecutivo de aparentar que toma medidas ante la grave situación que atraviesa el pueblo palestino por la ofensiva militar de Israel. +

A través de un mensaje en la red social 'X', Montero volvió a reclamar al Ejecutivo la ruptura de relaciones comerciales con Israel y aplicar un embargo total a la compraventa de material militar con este país.

A su juicio, "si España quiere actuar contra el genocidio", puede actuar con el embargo de armas y la ruptura de relaciones comerciales, pero "lanzar comida (en mal estado) con aviones o dar declaraciones grandilocuentes son formas de aparentar que no resuelven nada".

Por último, la exministra de Igualdad ha exigido al Gobierno que "basta de complicidad e hipocresía" respecto al pueblo palestino. El pasado viernes el Ejército del Aire efectuó el lanzamiento de 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza desde un avión A400 que salió de Jordania con 5.500 raciones de comida que, según el Gobierno, servirán para alimentar a 11.000 palestinos.