Interior

El jefe antidrogas detenido fue relevado hace meses cuando era investigado

La Jefatura Superior de Baleares decidió desmantelar los dos grupos contra el narcotráfico cuando uno de sus mandos estaba siendo investigado

Sucesos.- Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en la operación contra el blanqueo en Mallorca
Sucesos.- Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en la operación contra el blanqueo en MallorcaEuropa Press

La Jefatura Superior de Policía Nacional de Baleares decidió hace meses cambiar por completo su estrategia en la lucha contra las drogas cuando uno de sus mandos fue detenido por colaborar con los narcos. Cambiaron los jefes y todos los componentes de sus dos grupos. Uno de ellos estaba liderado por Faustino Nogales, que ha sido arrestado esta semana por colaborar con los United Tribuns, una organización criminal que vendía sustancias estupefacientes en el ocio nocturno.

Esta nueva investigación en la que ha caído este "garbanzo negro" ha sido realizada de forma conjunta por la Policía Nacional y la Guardia Civil. El principal cabecilla de la organización era Stefan Milojevic, un luchador de MMA que aprovechó su carrera deportiva para erigirse como líder de la banda motera neonazi de los United Tribuns en España.

Armas, cocaína y ocio nocturno

Milojevic, al que le han incautado armas, era el epicentro de las investigaciones policiales ya que utilizaba sus redes en los negocios del ocio nocturno de Mallorca para presuntamente traficar con sustancias estupefacientes. Otro de los investigaos es el abogado Ignacio Gonzalo.

Precisamente, el líder de la banda motera y el letrado fueron socios hasta hace un año de una empresa que se dedica a la restauración y los puestos de comida en la isla. En octubre decidieron salirse de ese negocio y cederlo a otra persona. No es el único nexo de unión.

Imagen de archivo de Agentes de la Policía Nacional en Palma de Mallorca
Imagen de archivo de Agentes de la Policía Nacional en Palma de MallorcaCATI CLADERAAgencia EFE

Gonzalo también tenía otro negocio de hoteles y alojamientos con un familiar de Milojevic. Una de las principales acusaciones de los agentes es que blanqueaban el dinero proveniente del narcotráfico. No obstante, la investigación aún se encuentra bajo secreto de sumario y hay más de una docena de personas detenidas.

Las pesquisas comenzaron hace un año y ahora han explotado con el arresto del narco y de Faustino Nogales. Este inspector jefe lideraba el Grupo II de Estupefacientes de la Jefatura Superior de las Islas Baleares.

La caída del primer mando en 2022

"En Mallorca tenemos chicos de apenas 15 años adictos a la marihuana", criticaba este mando policial en el periódico Ultima Hora en una entrevista hace cinco años cuando sacaba pecho de las diferentes operaciones antidrogas en Baleares. Otra de sus imágenes reflejaba a este policía con dos bolsas de cogollos de marihuana tras acabar con un grupo que se lucraba a gran escala desde Alemania.

La extraordinaria trayectoria de los agentes antidrogas de la isla comenzó a tambalearse hace tres años. Durante el verano de 2022 un subinspector fue detenido por avisar a un narco de una redada en Son Banya. Los delincuentes consiguieron deshacerse del 88% de la cocaína que tenían gracias a este soplo.

Nada volvió a ser igual. Los rumores sobre más "garbanzos negros" recorrían las estancias y la desconfianza reinaba. Hace meses, los mandos decidieron desmantelar los dos grupos que luchaban contra las drogas. Uno de los damnificados fue Nogales que pasó a ser jefe de turno del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC).

Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en la operación contra el blanqueo en Mallorca
Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en la operación contra el blanqueo en MallorcaEuropa Press

Este cambio llamó la atención de sus compañeros ya que su trayectoria parecía encaminada a otros menesteres mejor ubicados. Esta circunstancia ahora es recordada por los agentes que ya se olían que algo estaba sucediendo. Y es que su paso a la "penumbra" coincidió con los primeros movimientos de la investigación que ahora ha supuesto que haya sido detenido.

El líder de los narcos ya fue arrestado en 2020 cuando aprovechó el vacío que dejó en Mallorca la desarticulación de los Ángeles del Infierno. Gracias a las operaciones policiales se colocaron al frente de la seguridad de los locales de ocio nocturno de la isla. Un poder que a la postre les iba a asegurar el camino lucrativo para el narcotráfico.

Tenían todas las herramientas a su alcance. Ganaban el dinero del tráfico de estupefacientes y esos beneficios los blanqueaban presuntamente en las empresas que estaban a sus nombres y al de familiares. Un negocio redondo que "cerró el telón" gracias a la intervención de la Policía Nacional. Su magnitud fue tan grande que buscaban expandirse en otras ciudades españolas y europeas.