Tribunales

Jesica, la exnovia de Ábalos, cobró más de 40.000 euros de las empresas públicas en que fue "enchufada"

Ineco y Tragsatec entregan al juez del "caso Koldo" los certificados de las "cantidades pagadas" durante los casi tres años en que estuvo en nómina

Jéssica Rodríguez, expareja de Ábalos, a su llegada al Tribunal Supremo para declarar como testigo
Jéssica Rodríguez, expareja de Ábalos, a su llegada al Tribunal Supremo para declarar como testigoEuropa Press

Jesica Rodríguez, la que fuera pareja de José Luis Ábalos y a la que se habría "enchufado" en Ineco y Tragsatec, cobró un total de 44.000 euros de fondos públicos a lo largo de los en total casi tres años en que estuvo trabajando para las empresas públicas, según ha podido saber LA RAZÓN de fuentes jurídicas.

Esta mujer fue administrativa, primero, en Ineco (dependiente del Ministerio de Transportes) desde septiembre de 2019 y hasta febrero de 2021. Seguidamente, dio el salto a Tragsatec, donde ocupó el mismo puesto entre el el 2 de marzo de 2021 y el 1 de septiembre de ese año.

Así se lo han detallado ambas entidades públicas al instructor del "caso Koldo" en la Audiencia Nacional, después de que este les requiriese información detallada sobre todas "las cantidades pagadas" durante el tiempo en el que estuvo contratada.

La propia Jesica admitió, cuando acudió a declarar como testigo ante el Tribunal Supremo, que estuvo cobrando de ambas una nómina sin trabajar, y que recaló en las compañías gracias a las gestiones de Koldo García, siguiendo las indicaciones del entonces ministro socialista de Transportes con el que mantenía una relación.

Por su contratación, el magistrado Ismael Moreno investiga a Isabel Pardo de Vera, tras observar indicios de que a la exnovia de Ábalos se le dio trabajo de manera "aparentemente irregular" y en ello tuvo una "relevante participación" la que expresidenta de Adif.

Hay que recordar que, cuando estuvo en Tragsatec - que depende de la SEPI y del Ministerio de Agricultura- su adscripción en el organigrama de empleados era a la Presidencia de Adif, que, estaba en manos, en aquel momento, de Pardo de Vera.

El instructor de la AN le imputó a finales del pasado mayo a la que fuera también secretaria de Estado de Transportes los delitos de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.

Las sospechas se vieron reforzadas a finales de julio, cuando la que era su responsable en el proyecto de Tragsatec para el que formalmente trabajaba, Virgina Barbancho, declaró en la AN que llegó a trasladar a sus superiores que Jesica no fichaba ni rellenaba su parte horario.

La respuesta que recibió del director de Gestión Administrativa de Adif, Ignacio Zaldívar, fue que "dejara en paz" a la "sobrina del ministro". La orden de que no se le molestase -según contó cuando acudió como testigo- venía de la presidencia de Adif.