Investigación judicial

El juez del "caso Begoña Gómez" pone el foco en el fiscal y pide un informe sobre su "inhabitual" actitud procesal

Sus visitas al juzgado son "frecuentes e inusuales". Peinado ha requerido una copia del DNI de la esposa del presidente

Pedro Sánchez y Begoña Gómez
Pedro Sánchez y Begoña GómezGtres

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga la denuncia contra Begoña Gómez por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias, ha solicitado un informe sobre las «frecuentes e inusuales visitas personales» del fiscal del caso al juzgado y su «inhabitual» conducta procesal.

El magistrado ha pedido al Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) correspondiente a la sede judicial que «ponga de manifiesto la frecuencia con que se realizan dichas visitas personales y la insistencia en conocer las resoluciones que se dictan, incluso antes de ser notificadas», indica el auto al que ha tenido acceso LA RAZÓN. En el documento, también se menciona a Begoña Gómez como investigada, a pesar de que a efectos procesales no se le ha notificado esta situación.

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 ha adoptado la decisión de pedir el informe «ante lo inhabitual de la actitud procesal de la Fiscalía». También destaca «lo singular de la interposición del recurso de apelación de manera casi automática contra el auto de incoación de las presentes diligencias», explica.

Peinado también ha dictado una serie de diligencias previas para determinar la posible implicación de la esposa del presidente. La última de ellas ha sido la solicitud a la policía del envío de una copia del DNI de Gómez.

También ha citado a declarar el próximo 7 de junio al empresario Juan Carlos Barrabés, al que Begoña Gómez habría recomendado para el acceso a ayudas de la entidad pública Red.es. Un día antes, el 6 de junio, también comparecerán Luis Martín Bernardos, de la empresa Innova Next, propiedad de Barrabés; David Cierco y a Alberto Martínez, ex altos cargos del organismo público; y a dos cargos actuales, Ignacio Saavedra y a Luis Prieto Cuerdo.

En esta causa ya están personadas las acusaciones de Manos Limpias -que interpuso primero una denuncia y después ha solicitado personarse como acusación popular mediante una querella-, Vox, Hazte Oír y el denominado Movimiento de Regeneración Democrática de España. El juez les ha enviado las declaraciones de dos periodistas y la documentación que aportaron, según indica Efe.