Tribunales

La juez escucha al dueño de la casa de Airbnb que buscó el hermano de Sánchez antes de hacer la entrevista de trabajo

Esta semana están citados, también, los profesores de los conservatorios que se refirieron al "hermanísimo" y el exlíder de Podemos en Extremadura

DAVID SANCHEZ PEREZ CASTEJON, HERMANO DE PEDRO SANCHEZ
DAVID SANCHEZ PEREZ CASTEJON, HERMANO DE PEDRO SANCHEZMINISTERIO DE CULTURA

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz retoma esta semana una nueva ronda de declaraciones en la causa abierta contra el hermano de Pedro Sánchez. Beatriz Biedma escuchará entre el martes y el miércoles a exaltos cargos de la Diputación; al exdirigente de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, y al dueño del piso de Airbnb por el que se interesó el músico en Badajoz antes de hacer la entrevista para la plaza pública de coordinador de conservatorios.

En concreto, el martes se escuchará en sede judicial al profesor del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, Evaristo Valentí; la directora del Conservatorio de Música Juan Vázquez; Yolanda Sánchez; el exlíder de la formación morada en dicha comunidad, y a Ignacio Sánchez, el dueño de la vivienda de Airbnb por la que se interesó el músico y que ya prestó declaración ante la Guardia Civil. Un día después, el miércoles, comparecen el secretario general de la Diputación de Badajoz en la fecha de la creación del puesto, José María Cumbres; su homólogo en el cargo cuando dicho puesto se modificó, Enrique Pedrero y el interventor del ente, Ángel Carlos Díaz Mancha.

Tras ellos, el 25 de abril, interrogará como imputados al propio David Sánchez y a Luis Carrero, el exasesor de Moncloa que acabó contratado en la Diputación de Badajoz. La juez acordó esta tanda de declaraciones tras adherir nuevos informes de la UCO en los que se apunta a un presunto tráfico de influencias y prevaricación con la creación no solo de la plaza de Sánchez, sino también del exasesor de Presidencia que le llamaba "hermanito".

"El hermanísimo"

En el caso de los profesores de conservatorio, que ya comparecieron como testigos a comienzos de año, Biedma les vuelve a citar tras la aparición de un correo electrónico de 19 de mayo de 2017, en el que Valentí trasladó a Yolanda Sánchez las bases para la provisión del puesto de coordinador de conservatorios. Llama la atención que el asunto del mensaje fuera "hermanísimo" cuando todavía no se sabía quienes iban a ser los candidatos a la plaza. La instructora lo entiende como una "alusión clara y directa" a David Sánchez.

Hermanísimo
HermanísimoLa Razón

"Lo anterior no tiene otra explicación lógica posible que no sea que los Directores de los Conservatorios, ya en esa fecha, y por tanto, con anterioridad al desarrollo del procedimiento administrativo para la adjudicación del puesto, ya conocían que la creación de dicho puesto estaba destinado al Sr. Sánchez", precisó la juez, que añadió que se hacía "imprescindible" que volvieran a declarar en sede judicial.

En lo que respecta al exlíder de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, su comparecencia estaba prevista para el pasado 7 de febrero pero se ha pospuesto hasta ahora. El motivo de su citación reside en que fue el primero en denunciar los pormenores de estos hechos que se investigan por delito contra la Administración Pública. Así, dijo que el proceso de creación de la plaza se hizo con oscurantismo, que el cargo creado no existía hasta la fecha, que las bases no exigían ni siquiera el título de profesor de música y también denunció el proceso de las entrevistas de los candidatos. Algunos de los testigos convocados en enero, como es el caso del exjefe de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz, José Ramón Arias, confirmaron este extremo.

La casa de Airbnb

Del mismo modo, escuchará en calidad de testigo al dueño de la vivienda por la que el hermano de Sánchez preguntó para instalarse en Badajoz. El casero compareció voluntariamente en la Guardia Civil para explicar que, tras conocer de la existencia de esta causa, recordó que David Sánchez se interesó por su vivienda. Al respecto aportó los mensajes en los que se constata que le contactó bajo el usuario de 'Hermit' y le dijo que buscaba un apartamento para un plazo de tres o cuatro meses en Badajoz.

En su mensaje, enviado el 26 de junio de aquel 2017, le trasladó que se iba a trasladar a "trabajar" a Badajoz. "La fecha es fundamental porque fue el día justo anterior a la entrevista que se le realizó a David Sánchez en el procedimiento de adjudicación del puesto (...) por lo que, en dicha fecha, parece ser que ya sabía que el puesto iba a ser para él, antes de que ni siquiera se hubiera entrevistado a todos los candidatos ni se hubiera propuesto a ninguno para la adjudicación del puesto", expuso la instructora.