
Contra las cuerdas
Junqueras aprieta a Sánchez: este lunes presenta una proposición de ley para una nueva financiación autonómica para Cataluña
ERC pone contra las cuerdas el Gobierno para debatir esta proposición antes de que empiece la tramitación de los Prespuestos Generales del Estado para 2026

La presión del independentismo sobre el Gobierno de Pedro Sánchez no da tregua y mantiene su pulso en un escenario político cada vez más tensionado. Las fuerzas soberanistas continúan "apretando las tuercas" al Ejecutivo, exigiendo concesiones que refuercen sus reivindicaciones territoriales y financieras.
En este contexto, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) prepara un nuevo movimiento: el próximo lunes presentará en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para reformar la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), con el objetivo de reabrir el debate sobre el reparto de recursos y la autonomía fiscal de Cataluña frente al Estado.
Tal y como avanzó el digital 'Vozpópuli', y adelantó LA RAZÓN hace unos días, para el líder republicano, Oriol Junqueras, este paso es "esencial" para garantizar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026. Por ello, este lunes registrará, junto al portavoz republicano en el Congreso, Gabriel Rufián, la proposición de ley de reforma de la financiación autonómica en la Cámara Baja, con el que pretenden equipararse a los cupos vigentes en Navarra y País Vasco, saltándose así el sistema vigente actual que comparte junto a otras catorce comunidades, donde el Ministerio de Hacienda tiene la última palabra.
Los aeropuertos: la próxima cesión del Gobierno a Cataluña
Todo apunta a que durante el nuevo curso político, lejos de abandonar la tradición en las cesiones al independentismo, el PSOE parece no haber cambiado sus intenciones con sus socios del Legislatura, en su mayoría independentistas.
En menos de dos años de Legislatura, el Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado una serie de concesiones en Cataluña a cambio del respaldo parlamentario de ERC y Junts, como el traspaso de competencias en materia ferroviaria, fronteriza y de inmigración, además de la condonación parcial de la deuda, la gestión de RTVE en Cataluña, la Ley de Amnistía y cuestiones relativas a los menores extranjeros no acompañados.
A ello se le suma también el traspaso de competencias en materia tributaria -con la creación de una Agencia Tributaria Catalana para recaudar todos los impuestos-, motivo por el que Junqueras y Rufián propondrán también reformar la Ley 10/2010 de Cesión de tributos del Estado a Cataluña -que ya se modificó en 2022-, con el objetivo de normalizar dicha cesión de todos los impuestos a la futura Agencia Tributaria catalana, que no se prevé operativa hasta -mínimo- 2028.
Todo mientras el independentismo continúa con otro frente abierto: la creación de un Ente público con el que la Generalitat gestione el control de los aeropuertos catalanes, una vieja reivindicación del nacinalismo que fue un 'sine qua non' para que ERC poyase la investidura de Salvador Illa hace un año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar