
Corrupción
La Junta de Andalucía despedirá a 23 enchufados del PSOE que han trabajado 14 años sin la titulación pertinente
Las personas que guardaban relación con la Faffe fueron colocadas en el Servicio Andaluz de Empleo bajo el mandato de Griñán

La Junta de Andalucía ha comenzado los trámites para finalizar la relación contractual de los primeros enchufados por el PSOE en Andalucía. Seis años después de su llegada al poder, el PP terminará con 23 de los trabajadores afines a los socialistas que han trabajado en el Servicio Andaluz de Empleo durante 14 años sin la titulación requerida.
En este sentido, el Gobierno de Juanma Moreno tramitará los despidos de 12 administrativos y 11 técnicos que fueron contratados en el año 2012 por la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe). Tal era la influencia de los responsables y la cercanía con el PSOE, que en su gran mayoría las personas colocadasno habían cursado el Bachillerato, cuando se exige un grado universitario para desempeñar las funciones realizadas.
La resolución de la Junta se conocerá en las próximas semanas y será publicada en los organismos oficiales. A partir de este momento las personas implicadas dejarán de percibir porciones de la administración pública, de la que han abusado más de 15 años.
Un largo camino para terminar con los enchufados del PSOE
La disolución de la Faffe, poco antes de las elecciones andaluzas del 2012, propició la aprobación de diversas normativas para regular el Sector Público. La regulación aprobada por Griñán propició que todos los empleados de la organización- cerca de 1670- fueran colocados en las administraciones públicas con los mismos sueldos y condiciones.
Este ha sido el signo de la administración hasta la llegada del Partido Popular a la Junta de Andalucía que ha promovido iniciativas para valorar los méritos de los funcionarios, siguiendo las directrices de la Unión Europea. En este proceso, desde las filas populares, se encontraron 23 personas sin los estudios necesarios para realizar las funciones y que regentaban su puesto desde el año 2011. La Junta tomó la decisión de comenzar los trámites para regular la situación y despedir a los enchufados.
Ante el impulsado de los populares, los sindicatos convocaron manifestaciones y ejercieron una fuerte presión para blindar los puestos de las personas afines al PSOE. La resolución de la Consejería de Empleo, que se publicó el pasado 2024, terminó con la propuesta del Gobierno y mantuvo en su puesto de trabajo a cerca de 500 personas relacionadas con Faffe, incluyendo a las 23 personas que serán despedidas en los próximos días.
El final de los enchufados del PSOE
La Junta de Andalucía reclamó varios informes sobre los trabajadores que han sido presentados ante la Justicia. Los magistrados han sentenciado de manera uniforme y tajante que no se puede mantener en su puesto de trabajo a personas que no cumplen los requisitos académicos para desempeñar las funciones.
En este sentido, 23 empleados no han podido acreditar sus méritos académicos y tras ser avalada la decisión por el Consejo Consultivo de Andalucía, serán despedidos, terminando de esta manera con una porción de la corrupción y los trapicheos del PSOE en Andalucía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar