Cataluña
Junts intenta inventarse un Ventorro catalán para acusar a Illa de dejación de funciones
Puigdemont y Sales trataron de crear confusión y un caso que erosionara al presidente catalán
En política se puede hacer de todo menos el ridículo. Esta frase que se le atribuye al president Josep Tarradellas coge actualidad porque Junts ha traspasado este domingo y lunes la delgada línea roja de la política y el ridículo. Carles Puigdemont emitió un tuit criticando la ausencia de Illa en Cataluña mientras se activaban las alertas por el temporal Alice. «¿De verdad que mientras en gran parte del país crecía la angustia y el sufrimiento, el president se iba a Madrid a celebrar ‘lo que nos une’? Si es así, es un error grave, dijo Puigdemont desde Waterloo. Mònica Sales, la portavoz de Junts en el Parlament, fue más allá afirmando que Salvador Illa “estaba rindiendo pleitesía al rey en Madrid, mientras las Terres de Ebre se ahogaban”. “Donde estaba el president”, decían ambos líderes en lo que parecía la creación de un Ventorro catalán, en alusión al restaurante donde estaba Carlos Mazón mientras la dana se llevaba la vida de más 200 personas.
Puigdemont y Sales trataron de crear confusión y un caso que erosionara a Illa, enfadados por su presencia en Madrid en los actos del 12 de Octubre. “Celebrar lo que nos une”, como dijo el presidente de la Generalitat en un tuit no gustó en la formación independentista que lo acusa de “desnacionalizar” Cataluña.
Las acusaciones se cayeron como un castillo de naipes en pocas horas. Esta es la cronología de Salvador Illa que se puede seguir en la cuenta de Telegram de la Generalitat por la que se informan los periodistas.
17.00 Llegada a Barcelona tras la recepción en el Palacio Real
17.30 Contactos de Illa con la consellera Núria Parlón que ya estaba físicamente en Tortosa desde el mediodía
17.51 Mensaje de alerta a los vecinos de la comarca del Montsià tras la elevación de la alerta por el Meteocat
19.58 Mensaje de alerta es la costa de Tarragona desde Alcanar a Salou
20.25 Reunión del CECAT. El presidente Illa interviene desde su casa en La Roca del Vallès, como se puede comprobar en el vídeo distribuido por los servicios de comunicación del Palau de la Generalitat.
21.18 El president Illa anuncia la cancelación de su agenda de lunes 13
22.32 Mensaje de Alerta para las comarcas del Montsià, Ribera d’Ebre, Baix Ebre, Terra Alta y Baix Camp
22.37 El president de la Generalitat comunica por tuit la suspensión de actividades educativas, deportivas y la actividad no urgente en los centros sanitarios
05.15 Illa se traslada a Tortosa
06.36 Mensaje del president dando apoyo a las familias afectadas y felicitando a los servicios de emergencia
08.00 Reunión del CECAT en Tortosa acompañado de la consellera Parlón y el conseller de Presidència Albert Dalmau
El resto de la jornada el máximo responsable de la Generalitat se reúne con los alcaldes de los municipios afectados y se desplaza a las zonas más afectadas. A las 20.55 informa de las ayudas a los afectados, 10 millones en ayudas a ayuntamientos y sectores afectados y 50 millones en créditos bonificados.
El fracaso de Junts en el pleno de Política General le llevó a intentar acosar a Illa acusándolo de dejación de funciones. A la vista de la cronología que publicamos se hace difícil mantener esta acusación de Puigdemont. ERC se sumó al carro en un primer momento en su habitual pugna con Junts, pero pronto constataron que el Ventorro catalán no existió, los servicios de emergencia funcionaron, el presidente estuvo al frente en todo momento y, lo más importante, no se han tenido que lamentar daños personales.