Tribunales
Un juzgado de Badajoz abre causa contra la fontanera del PSOE y ofrece acciones a la juez del caso del hermano de Sánchez
Actúa a tenor de una denuncia de Manos Limpias contra Leire Díez por delitos de tráfico de influencias y revelación de secretos
El juzgado de Instrucción número 4 de Badajoz ha abierto diligencias contra Leire Díez, la conocida como fontanera del PSOE, por tratar de inmiscuirse en la causa abierta contra el hermano del presidente del Gobierno buscando información negativa de la instructora del caso. El juzgado admite la denuncia de Manos Limpias y, además, ofrece personarse como perjudicada a Beatriz Biedma, la magistrada que ha investigado a David Sánchez.
En su auto, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, la juez Marta Hernández oficia también a la Policía para que facilite el domicilio de los también denunciados: el exjuez Luis Sáenz de Tejada y Leire Díez. Del mismo modo, pide al Juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz que le remita el "testimonio íntegro" de las diligencias que abrió también por estos hechos y que terminó derivando a los juzgados de Madrid por entender que eran los competentes.
La juez explica que los hechos denunciados revisten caracteres de delito de descubrimiento y revelación de secretos y también de tráfico de influencias. Los mismos se ciñen a las maniobras de Leire Díez para controlar a los jueces vinculados a la causa del hermano de Sánchez, y que fueron desveladas por este medio el 29 de mayo. La denuncia del sindicato Manos Limpias añade, además, que podría haber existido una confabulación entre Díez y Sáenz de Tejada, el juez expulsado de la carrera que trató sin éxito de personarse en la causa y de apartar de la misma a la instructora.
Maniobras para apartar a la juez
"Indiciariamente aparecen como presuntos responsables los denunciados Leire Díaz Castro y Luis Sáenz de Tejada Vallejo en cuanto que presuntos interlocutores en el audio aportado y además la primera, militante socialista, persona que supuestamente habría enviado a terceros a Badajoz para recopilar información privada sobre la instructora según noticia igualmente acompañada", reza el auto de la juez.
En lo que respecta a Sáenz de Tejada, primero trató de personarse en las diligencias como acusación popular y, tras ello, maniobró para apartar a Biedma alegando que le negaba el paso en la causa por enemistad. En concreto, apeló a unas diligencias que se siguieron también en los juzgados de Badajoz contra él hace ahora diez años y en la que participó la misma juez que ahora ha enviado al banquillo al hermano de Sánchez. Se trató de una investigación por presunto maltrato psicológico de Sáenz de Tejada a su pareja que terminó en condena y con su expulsión de la carrera judicial.
Los intentos de Sáenz de Tejada no dieron su fruto. Ni la juez ni la Audiencia Provincial de Badajoz aceptaron sus alegatos y le negaron personarse como acusación popular. Ante ello, tomó el relevo su hermana, Patricia Sáenz de Tejada. La abogada también solicitó personarse en la causa, ya cuando la misma tocaba a su fin, pero la juez insistió en que no tenían interés alguno en la causa en cuestión.
Un "fraude de ley"
Sobre esto respondió hace apenas unos días la Audiencia Provincial de Badajoz. Los magistrados cerraron la puerta definitivamente a cualquier intento de irrumpir en las diligencias y apuntaron. además, a un "fraude de ley" con estas actuaciones y a un "interés personal" de los dos hermanos para poder entrar en el procedimiento contra David Sánchez.
"Ya consideramos, como la instructora en su momento, que el hermano de la ahora apelante carecía de todo interés legítimo para intervenir en la causa. Vuelve ahora a concurrir abuso de derecho del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y fraude de ley en cuanto que, inmediatamente después de la denegación de la personación, se intenta de nuevo esta por persona unida con directo parentesco a aquel", reza el auto del pasado mes de junio.
Ahora, el Juzgado de Instrucción número 4 de Badajoz valora las pruebas aportadas por Manos Limpias y abre diligencias para investigar si hubo un concierto entre la fontanera del PSOE y el juez expulsado de la carrera para boicotear el procedimiento contra el hermano del presidente del Gobierno. Con todo, en primer lugar hacen ofrecimiento de acciones a la juez Biedma ya que para investigar el delito de revelación de secretos se precisa denuncia de la persona agraviada.
En paralelo da luz verde a Manos Limpias para que se persone como acusación popular en estas diligencias. Cabe recordar que las relativas al hermano de Sánchez se incoaron a raíz también de una denuncia del sindicato, que ha liderado la actuación de las acusaciones populares en este procedimiento. Ahora, la juez les da un plazo de 10 días para que interpongan querella y les impone el pago de una fianza de 8.000 euros.