
Tribunales
Koldo denuncia en Fiscalía secuelas "traumáticas" de su hija por el registro de la UCO en su casa
El exasesor de Ábalos pide amparo a la Fiscalía de Menores por la "brutalidad" con que asegura que la Guardia Civil irrumpió en su domicilio, "con pistolas y apuntando a la cabeza"

Koldo García ha llevado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia en la que acusa a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de haber provocado "secuelas traumáticas" a su hija menor que "sigue padeciendo a día de hoy" con la entrada y registro de su domicilio en la localidad alicantina de Benidorm, cuyas imágenes desveló LA RAZÓN.
El que fuera mano derecha de José Luis Ábalos cuando era ministro socialista de Transportes atribuye a los agentes el haber irrumpido en su domicilio, en el marco de la investigación por el "caso Koldo", desplegando "una brutalidad, violencia y agresividad excesiva, con pistolas y subfusiles apuntando directamente a la cabeza, provistos de equipamiento antiterrorista y pasamontañas".
En definitiva, critica en la denuncia a la que ha accedido este diario, que el dispositivo fuese "como si de una operación antiterrorista se tratara", lo que convierte la actuación, que tuvo lugar el 20 de febrero de 2024 por orden de la Audiencia Nacional, en "inexplicable e injustificada".
El hombre que da nombre a la trama que se investiga por el cobro de comisiones ilegales en la compra de mascarillas pone su versión de qué ocurrió durante el registro de su domicilio a fin de que la Fiscalía de Menores abra una investigación. Por otro lado, también por si, con el visionado de los vídeos que recogen el registro, desde la cúpula del Ministerio Público ve preciso incoar diligencias de investigación contra los agentes.

García dice, además, para profundizar en su acusación de negligencia a los guardias civiles, que "eran conscientes" de que allí se encontraba su hija y de su expareja, Patricia Úriz, porque el mismo así se lo trasladó "hasta en tres ocasiones" a un comandante del Servicio de Información de la Benemérita, "cuyos datos de identidad" se ofrece a detallar, y otras cuatro veces a un teniente coronel de la propia UCO, al que también puede ponerle nombre y apellidos.
En este sentido, el exasesor de Ábalos defiende que siempre les trasladó su "predisposición a colaborar y facilitar" a los investigadores el acceso a su vivienda, tanto por su "absoluta disposición a colaborar" como "esencialmente" a fin de "mitigar el impacto" que puede tener sobre una menor, su hija. Asegura que esta circunstancia la puso en conocimiento hasta de un general de la Brigada del Instituto Armado.
García lamenta que hayan defraudado su "respeto y admiración" por la Guardia Civil que "me llevaron a confiar que actuarían como en tantas otras ocasiones les había visto actuar". "Jamás pude imaginar que protagonizarían una actuación como la que hicieron en mi vivienda a sabiendas de la presencia de una menor", llega a afirmar en su escrito dirigido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar