Investigación

Koldo medió para reunir a Ábalos y al ministro Torres en 2018

Le pidieron que cerrara una cita a petición del actual ministro de Política Territorial y del delegado del Gobierno en Canarias

Correo Koldo
Correo KoldoA. CruzLa Razón

En octubre de 2018, cuando Pedro Sánchez apenas llevaba tres meses en el poder, se impulsó un encuentro entre el entonces presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Dicha reunión se gestó a través de Koldo García, asesor y hombre para todo del político valenciano, que habría pedido a Víctor de Aldama 50.000 euros en "B" para dárselo a Torres, según el empresario.

Juan José Pérez Bravo, persona vinculada a la formación socialista de Canarias, fue el que hizo de enlace. En el correo, que desvela LA RAZÓN, Bravo expuso el interés de Torres; del actual delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; y del presidente del Cabildo de la Gomera, Casimiro Curbelo, en reunirse con el recién nombrado ministro de Fomento. Además, le avanzó que Pestana también quería verse con personal de la Secretaría de Estado de Energía.

"Hola Koldo. Como te comenté el otro día por teléfono, Anselmo Pestana, Angel Victor Torres y Casimiro Curbelo queren reunirse con Jose Luis. Esta reunion podria celebrarse el mismo dia que lleguen ellos a Madrid (sic)", le trasladó. En el correo, que llevaba por título "Citas de Anselmo en Madrid" y que se remitió a la cuenta oficial de Koldo, le pidió, además, que cerrara una reunión entre Pestana, que en el momento de los hechos era presidente del Cabildo Insular de La Palma, y personal de la Secretaría de Estado de Costas para tratar "temas pendientes" para La Palma.

"Sin ti sería imposible lograr"

Bravo apuntó que los interesados también querían verse con personal de la Secretaría de Estado de Energía (dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico) y con Jordi Sevilla, que acababa de ser nombrado presidente de Red Eléctrica. "Con Sevilla quiere exponerle una propuesta liderada por Anselmo, que está consensuada tanto por todos los grupos políticos de la Isla asi com por la Plataforma por una Energía sostenible, en la que plantean modificar la red de transporte de nergia que proponia el anterior gobierno (sic)", escribió.

Correo Torres
Correo TorresLR

Llama la atención que se recurriera al asesor del entonces ministro de Transportes para fraguar reuniones con otros ministerios e incluso con cargos que nada tienen que ver con el departamento que dirigía Ábalos. Al respecto, se despide de él agradeciéndole su gestión en el asunto. "Recibe un fuerte abrazo y gracias por tu intermediación en todo esto, que sin ti sería imposible lograr", escribió.

Con todo, no fue el único correo que se intercambió con el asesor ministerial. Meses antes, el 11 de agosto, le reenvió otra comunicación bajo el título de "fotos ministro y diseñador" en la que adjuntó una serie de imágenes para descargar. Se da la circunstancia de que días antes, el 6 de agosto, estaba agendada una reunión de Torres con Ábalos en la isla de La Palma.

Los vínculos con la trama

Los mensajes acotan el vínculo de Torres con los investigados en esta trama, pese a los intentos del actual ministro por desvincularse de ello. La Guardia Civil ya plasmó esta conexión en los primeros compases del "caso Koldo", cuando la investigación no se había ni judicializado. Así, la Unidad Central Operativa (UCO) advirtió que el gobierno canario de Torres adquirió 4,7 millones de mascarillas por casi 12 millones de euros a Soluciones de Gestión, la empresa clave de la trama.

Los agentes expusieron que, de la documentación analizada, no quedaba claro "cómo se pactaron las condiciones de la adjudicación" y advirtieron de que los contratos se podrían haber confeccionado "para dar cobertura justificativa" a las entregas de material realizadas previamente. A todo ello hay que añadir que el Servicio de Salud Canario confesó a la Agencia Tributaria en 2022, que, de los 2,7 millones de mascarillas que recibieron del primer pedido, un total de 837.800 cubrebocas (valorados en dos millones de euros) eran "fake". En concreto, plasmaron que "no se consideraban mascarillas FFP2".

Torres reconoció a Hacienda en 2022 que la empresa del "caso Koldo" les vendió 837.800 mascarillas "fake"
Torres reconoció a Hacienda en 2022 que la empresa del "caso Koldo" les vendió 837.800 mascarillas "fake"LR

El ministro de Política Territorial negó en un primer momento sus vínculos con Koldo y otros investigados, pero con el avance de la causa los terminó admitiendo. "El señor García era asesor de un ministerio y, como tal, le conocíamos como conocemos al secretario de Estado, al subsecretario o al propio ministro", alegó durante su comparecencia en la comisión del caso Koldo en el Senado el 28 de noviembre. Con todo, negó presiones desde Transportes. "Jamás se me requirió para que se ordenara la contratación de una empresa por parte de ninguna persona", dijo.

Sin embargo, los mensajes analizados por la UCO demuestran vínculos directos del entonces presidente canario con otros miembros de la trama. Destaca uno de Ignacio Díaz Tapia, socio de Víctor de Aldama, al exmandatario canario en agosto de 2020. En el mismo se presentó de parte del laboratorio Eurofins con el objetivo de vender test PCR en plena pandemia. Meses después, el Servicio Canario de Salud firmó tres contratos con Eurofins Megalabs para el suministro de este material sanitario por poco más de 5 millones de euros.

El "informe Torres"

Precisamente Aldama ha apuntado a Torres en sus confesiones en sede judicial. En su primera declaración, que tuvo lugar en noviembre del año pasado en la Audiencia Nacional, expuso que Koldo le pidió 50.000 euros en "B" para entregárselos a Torres en agradecimiento por contratar con la red, pero este se negó. "Yo no soy el Banco de España", le dijo.

Meses después, plasmó en una documentación aportada al Tribunal Supremo que alquiló varios pisos en el centro de Madrid en los que el exministro Ábalos, Koldo García y Ángel Víctor Torres estuvieron alojados con "señoritas". El empresario aportó fotografías de estas viviendas de alquiler y situó dichos encuentros entre los días 9 y 10 de noviembre de 2018, esto es, apenas un mes después de que Bravo enviara el mensaje que se desvela en esta información. El expresidente canario desmintió a Aldama y dijo que en esas fechas se encontraba en las islas.

A ello se añade la confesión el pasado mes de marzo de Carmen Pano, la mujer que asegura haber llevado 90.000 euros a Ferraz, que dijo que Aldama viajó dos veces a Canarias para reunirse con Torres con la intención de adquirir un depósito fiscal y descargar el carburante que pretendían traer en barcos desde Venezuela a República Dominicana y, de ahí, a España.

Con todo, el caso Koldo mantiene el foco en los contratos de la trama con Canarias. La UCO tiene pendiente entregar un informe sobre las adjudicaciones del gobierno canario que presidía Torres. El oficio estaría ya listo y a las puertas de ser aportado al magistrado Ismael Moreno, que investiga esta parte de la trama en la Audiencia Nacional. En paralelo, el Tribunal Supremo reclamó en febrero otro informe policial por los mensajes que pudieran haberse intercambiado Koldo García y el resto de imputados con Ángel Víctor Torres "y cualquier otro aforado".