Informe de la UCO

Koldo movió dinero en metálico a Navarra antes de las generales de 2019: "Una alegría para el día de las elecciones"

Los mensajes interceptados por la UCO demuestran que su mujer llevó billetes ("chistorras") a Navarra y que allí los entregó a un tercero

Elecciones Koldo
Elecciones KoldoLR

Koldo García y su mujer Patricia Úriz movieronimportantes partidas en metálico a Navarra en las semanas previas a las elecciones generales de abril de 2019. El informe patrimonial de la Guardia Civil sobre José Luis Ábalos no solo analiza los gastos no justificados en los que incurrió el exministro de Transportes, sino que también desgrana el presunto desvío de billetes en metálico que el propio Koldo vinculó con comicios generales de abril de aquel año.

"Tengo una pequeña alegría para el día de las elecciones": le dijo el exasesor del ministro a su pareja el 29 de marzo de 2019, esto es, semanas antes de las elecciones que convocó Pedro Sánchez a los meses de aterrizar en la Moncloa. De acuerdo con el informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, Koldo García continuó la conversación indicándole el número de billetes que tenía que trasladar. "2000txistorras", le dijo, en referencia a los billetes de quinientos euros.

Su mujer le respondió: "¿Esto es imposible para nosotros, no?", le respondió su mujer, a lo que este contestó de manera afirmativa. "Tenemos carne para un tiempo (...). Vamos a guardar un poco lo mínimo", le especificó. La UCO, de hecho, determina que una chistorra equivale a un billete de 500 euros, toda vez que sumando la cifra que le da Koldo a su mujer, el resultado que extrae es el de un millón de euros. "Si los cálculos los hemos hecho bien no necesito ninguna chistorra más", le espetó ella.

"Va a ir a darte 30 papeles"

Los siguientes mensajes intercambiados entre el matrimonio evidencian que Úriz viajó con el efectivo a Navarra, lugar donde comenzó a operar la trama en 2014 y donde fueron concejales tanto Úriz como Koldo García y Santos Cerdán. Una vez allí quedó con "Luis" para entregarle las remesas de efectivo. El propio Koldo avisa a este tercero de que va a ir "paty" a entregarle "30 papeles". Se trata de Luis Martín San Miguel, propietario de Autoservicio Doneztebe, y a quien Koldo tenía grabado en el móvil como "hermano Miren".

La UCO sostiene que este intermediario gestionó el cambio de dinero de mayor cantidad a cambio de una comisión. De hecho, informe de la UCO pone de manifiesto cómo Koldo recurría a empresarios para un "cambio de efectivo" (intercambio de unos billetes por otros de menos importe supuestamente). En el marco de una conversación con "Luis", el asesor de Ábalos le comenta: "Yo es que recojo de todos". "Aquí no los queremos nadie". "Porque somos lo que somos y es una mierda".

Unas palabras de las que la Guardia Civil colige que el dinero en efectivo que entrega al empresario no sería algo puntual, sino que "pertenecería a una pluralidad de personas". Además, los agentes deducen que con "todos" se refiere "a personas de su entorno próximo y de cierta relevancia", teniendo en cuenta que esos momentos era asesor del ministro.

"Ya tienes los folios en tu despacho"

La investigación policial apunta a que Ábalos "habría recibido fondos en efectivo tanto en su despacho como en su vivienda, procedentes de la reserva gestionada por Koldo. Las necesidades manifestadas en este sentido por el ex ministro siempre hacían referencia a solicitudes de folios o cajas de folios".

De hecho, un año después, el 9 de marzo de 2020, Ábalos le pide a Koldo un lugar donde poder ir a comer con Jesica, su entonces pareja (a la que supuestamente enchufó en dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec, a las que ni siquiera acudía a trabajar) porque no llevaba dinero encima. Nueve horas más tarde, el entonces ministro le escribe a Koldo: "A ver si mañana te acuerdas y me traen folios a casa". El asesor ministerial no se hizo de rogar y al día siguiente a primera hora le respondió: "Buenos días. Ya tienes los folios en tu despacho una caja".

En ese mismo sentido, el 9 de noviembre de 2020 Ábalos le vuelve a trasladar a Koldo que necesita "folios". "Mañana tienes una caja", la tranquiliza su asesor.

Estas conversaciones demuestran, según los agentes, "la existencia de una fuente de dinero en efectivo" y, también, que adoptaban "medidas de seguridad en sus comunicaciones". También son abundantes las referencias a una contabilidad "B", "Jose B" o "lista 2" supuestamente de Ábalos.

"Reserva de efectivo"

En total, el volumen de ingresos en efectivo realizado en las cuentas de Ábalos entre 2014 y 2014, que alcanzaron su punto álgido en 2020, se sitúa en 60.270 euros. Pero entre 2018 y 2023, llama la atención la UCO, "desaparecen las retiradas de efectivo desde sus cuentas, coincidiendo con un aumento significativo de los ingresos en metálico".

Un comportamiento que según la Guardia Civil "sugiere que las necesidades de liquidez habrían sido cubiertas con una fuente distinta a la de sus cuentas bancarias, lo que podría apuntar a la existencia de una reserva de efectivo distinta de los rendimientos declarados".

Un hecho que los investigadores consideran relevante en la medida en que "coincide con el periodo en que se producen los hechos investigados y, en concreto, con las presuntas entregas de efectivo realizadas por otros miembros de la organización criminal". Por si fuera poco, añaden, este patrón cambia de nuevo en 2024, "año en que tiene lugar la detención de Koldo".