
Tribunales
Leire Díez maniobra para que Aldama y García-Castellón no estén en su causa
Leire Díez alega que las supuestas escuchas ilegales al empresario y las "injurias" al exjuez nada tienen que ver con el caso por maniobras contra la UCO y Anticorrupción
- El audio en el que Leire Díez admite que es "la mano derecha" de Cerdán ante Stampa
- La fontanera aseguró a Stampa que daría traslado de su encuentro a García Ortiz y a Sánchez: "Lo sabrán"
- Los emisarios del PSOE involucran en un audio a Sánchez: "Ha dicho que esto se limpia caiga quien caiga"
- Ábalos y Koldo piden personarse como perjudicados en el "caso Leire Díez"

Leire Díez no quiere que Víctor de Aldama ni el juez retirado Manuel García-Castellón sigan ejerciendo la acusación particular en la causa que se sigue contra ella por los delitos de tráfico de influencias y cohecho.
Su defensa ha presentado un recurso para tratar de anular la personación como perjudicados del empresario y del magistrado retirado. Asegura que la decisión del juez Arturo Zamarriego de incorporarlos al procedimiento es "contraria a derecho y lesiva para sus intereses".
La bautizada como "fontanera" del PSOE defiende que ninguno de los dos reúne las condiciones para poder ser considerados parte en la causa que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid.
Díez expone que la investigación judicial se inició para determinar si ella, Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol llevaron a cabo "de manera coordinada una operación para recabar información comprometida o irregular de mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) y de la Fiscalía Anticorrupción", ofreciendo a cambio "favores procesales o profesionales". En este sentido, plantea en su alegación: "¿Cómo podrían ser víctimas García-Castellón y Aldama de estos delitos?".
Yendo a cada caso en concreto, la exmilitante socialista afirma que "la única relación" que hay con el empresario investigado en el "caso Koldo" se halla "en las manifestaciones" que realizó el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, cuando acudió el pasado miércoles a declarar como testigo ante el juez Zamarriego.
Concretamente, en ellas se daba cuenta -como reflejó Aldama en su petición de personación- que se habría intervenido ilegalmente
una conversación que mantuvo con su letrado, José Antonio Choclán, cuando se encontraba encarcelado provisionalmente en Soto del Real.
Díez entiende que estos hechos "nada tienen que ver con el objeto de las diligencias" y que, por tanto, "lo que pretende es ampliar el objeto de investigación a la existencia de escuchas entre Aldama y su abogado en prisión".
Defiende en su recurso de reforma que, si el empresario considera que ha sido víctimas de escuchas, "deberá interponer querella o denuncia" para que se investigue "en el procedimiento correspondiente" y no dentro del "caso Leire Díez".
En lo relativo al exmagistrado de la Audiencia Nacional, la apodada como "fontanera" llega a advertir que en su escrito de personación "no concreta ningún hecho que justifique su condición de perjudicado". Limitándose -según ella- a manifestar que de algunas informaciones publicadas en medios "se desprende que Díez, presuntamente difundió informaciones presuntamente falsas con la finalidad de menoscabar el honor y la imagen" de García-Castellón.
La representación legal de la investigada insiste en que las maniobras que le atribuye el juez jubilado "de tener relevancia penal constituirían a lo sumo un delito de injurias", y, por tanto, no se enmarcan dentro de los citados por los que se sigue la instrucción contra ella.
Pero no solo eso. Díez asevera en su alegación que en la declaración que prestó el fiscal Ignacio Stampa -también el pasado miércoles- "lo único que dijo fue en que en una reunión (con ella) se habló de él y de determinados aspectos de la instrucción de la causa Villarejo, pero no se pidió información de él".
Por último, la defensa de la que fuera alto cargo en varias empresas públicas pide que se evite "que cualquier persona que un testigo o investigado cite, se persone" porque, a su parecer, "acabaría desvirtuando y dificultando la instrucción".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


