Sumario

"Leire insiste que tiene acceso al 1 del Gobierno": las anotaciones del comandante Villalba

La fontanera se vanaglorió de haber forzado el cambio de abogado de Koldo y dijo que "la estructura" tenía "confianza plena" en Santos Cerdán

Comandante Villalba
Comandante VillalbaLR

Leire Díez trasladó al comandante de la Guardia Civil imputado en el caso Koldo, Rubén Villalba, que tenía acceso "al 1 del Gobierno". Así se desprende de las anotaciones redactadas por el mando del Instituto Armado tras los dos encuentros que mantuvo con la "fontanera" del PSOE a principios de año por mediación de un tercero. Al igual que hiciera en otros encuentros, la exmilitante socialista se vanaglorió de tener hilo directo con Pedro Sánchez.

"Leire insiste que tiene acceso al 1, a veces haciendo referencia al 1 del partido a través de su Secretaría y otras al 1 del Gobierno", reza el manuscrito que obra en el sumario del caso al que ha tenido acceso LA RAZÓN. Villalba grabó la primera de las citas que se produjeron en marzo y tomó nota de todo lo abordado, ante la desconfianza que le generaron las convocatorias.

En dichos encuentros Díez demostró que su objetivo principal era la Guardia Civil y, en concreto, lo que calificó de "elementos subversivos" que casualmente dirigen o han dirigido la UCO, la unidad de élite encargada de las investigaciones que cercan al entorno de Sánchez. En ese sentido, y en aras a sonsacarle información, Díez ofreció a Villalba convertirse en "mano derecha" de la directora de la Guardia Civil, Mercedes González. El objetivo, según escribió, pasaba porque le contara la "dinámica" de funcionamiento del cuerpo.

"Muchas pruebas contra la Guardia Civil"

Este asunto se puso sobre la mesa en la primera de las citas en las que participó también Francisco Ortega, exempleado de Correos. La misma duró tres horas y media y giró en torno al interés de Díez por obtener trapos sucios del teniente coronel al frente de la UCO, Antonio Balas, y del que fuera jefe de este cuerpo de élite, el coronel retirado Manuel Sánchez Corbío del excapitán de la UCO Juan Vicente Bonilla.

"Dicen tener muchas pruebas contra la GC incluso se han planteado en ir contra toda la GC, como un elefante por una cacharrería, para mover los cimientos pero Leire lo frenó y dijo de ser selectivos y quitarse esos elementos subversivos. También me preguntan en varias ocasiones si Corbí sigue mandando en la GC (sic)", anotó.

Comandante Villalba
Comandante VillalbaLR

Al respecto, expuso que Díez le planteó tres opciones. La primera, que se reuniera con la Fiscalía para contarle "la dinámica de funcionamiento" de la UCO. Segundo, actuar de mano de la Policía Nacional para destapar "todo lo que UCO no está contando de las causas judiciales" y, tercero, trabajar codo con codo con la directora del Instituto Armado.

Del mismo modo, también le propuso cambiar de abogado. Como informó este medio, uno de los objetivos de los emisarios de Ferraz era controlar los letrados personados en el caso Koldo, tal y como informó este medio. En ese sentido, dijo que el despacho que José Antonio Choclán que le defiende por su imputación en este procedimiento, sería cercano al PP y no velaría por sus intereses. Por ello le ofreció irse con el abogado que defendía entonces a Koldo, evidenciando de esta manera su supuesto vínculo con el exasesor.

"Los abogados de Koldo y Ábalos han sido puestos por Leire"

"Los abogados actuales de Koldo y Ábalos han sido puestos por Leire y la estrategia la pone ella misma, aunque da por perdido a Ábalos. Habla muchísimo con ellos", anotó. Según expuso, la propia fontanera del PSOE se vanaglorió de habría forzado la salida del primer abogado de Koldo García, Javier Pimentel. De él dijo que su único objetivo era sacarle la información a la exmano derecha de Ábalos para pasársela al PP.

Sobre Santos Cerdán dijo que gozaba del respaldo del partido. "Tienen plena confianza en él y según ellos no va a caer por más contaminación o informaciones que salgan y le afecten. Tiene la confianza plena de la estructura", expuso. Cabe recordar que Díez trasladó a muchos de los interlocutores con los que se reunió entonces que detrás de esto estaba Cerdán, Ferraz y, en última instancia, el presidente del Gobierno.

Así pues, en su intención por "captar" a Villalba le dijo que "los Choclán" no eran de fiar porque le dejarían "en estado muerto" sin defenderle durante toda la instrucción. "Respecto a mi defensa, me invitan a que me vaya con el abogado de Koldo que es más fiable y activo en el proceso judicial a vistas de lo que está haciendo con él y lo que están haciendo los míos conmigo que es nada (...). Que me olvidase del pago de la nuevadefensa, que ellos harían que recuperara la trayectoria profesional que llevaba y me colocaría en puestos de máxima responsabilidad tras la purga que harían", escribió.