
Reacción
El PP lleva a Europa su ofensiva contra la ley que quiere limitar las acusaciones populares
El PP desplegará una acción en las calles e instituciones y pregunta a la Comisión Europea si va a "interpelar" al Gobierno sobre la reforma de la Justicia

El PP se prepara para dar la batalla tanto en las instituciones como en las calles contra la ley que prevé eliminar la acusación popular y la obligación de inadmitir querellas basadas en recortes de prensa.
A nivel nacional, los populares esperarán todavía a que sean los propios socios de Pedro Sánchez los que se posicionen. El objetivo es demostrar que el Gobierno se encuentra solo y a la vez someter a los aliados, a los que en el PP señalan por amparar los casos de corrupción. El propio presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alentado a Junts y PNV a movilizarse, al preguntarse sí iban a respaldar esta "salvajada", en referencia a la proposición de ley del PSOE. Mientras, los tiempos en Europa son distintos y el PP ha querido llevar ya su oposición al Parlamento Europeo para que se escuchen fuera del país los "atropellos" del Gobierno para conseguir "la impunidad" ante el cerco judicial que somete al Ejecutivo. El propio Feijóo denunciará este fin de semana en Berlín, en una reunión con ministros y líderes del PP europeo las "amenazas" que supone para el Estado de derecho la proposición de ley de los socialistas.
Los populares ya han llevado a la Comisión Europea la propuesta del PSOE para limitar las acusaciones populares. La portavoz parlamentaria del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat ve esta propuesta "un ataque directo a los jueces" que investigan los presuntos casos de corrupción. Así, en una pregunta escrita, los populares buscan que la Comisión Euorpea "interpele" al Gobierno de España sobre la reforma y sobre las acusaciones populares" tras las advertencias del CGPJ y de las asociaciones de fiscales y de la magistratura". La dirigente popular denuncia que el Gobierno pretende con su reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "entregar la dirección de las investigaciones a la Fiscalía y así tener mayor control sobre las causas". Además, critica que se busque "reducir el papel de las acusaciones populares, decisivas en los casos de corrupción que mantienen acorralado al Gobierno". E
"Asistimos a una nueva maquinación del Gobierno de Pedro Sánchez para intentar zafarse de los escándalos que le rodean, esta vez limitando las posibilidades de la acusación popular y manipulando las competencias de los jueces para que sea la Fiscalía, que como todos saben ya está colonizada por el Ejecutivo, sea quien decida el archivo de las causas penales que le incomoden", ha denunciado.
La portavoz del PP en Europa también informa a la Comisión Europea asobre la situación que vive la Justicia española con el Fiscal General del Estado imputado y es por eso que ha denunciado que la independencia de la Fiscalía, "elegida y controlada por el Ejecutivo" no está "asegurada". Es por tanto que el PP cree que el objetivo del Gobierno con la reforma de la Lecrim es "blindarse" ante la Justicia. "El Gobierno lo vende como una defensa de la democracia pero en realidad es un nuevo hachazo a los derechos y libertades, una violación de los principios constitucionales y un nuevo ataque directo a los jueces que le investigan", ha denunciado.
¡
✕
Accede a tu cuenta para comentar