Polémica

Málaga concede la Medalla de Oro al Mérito Policial a un agente "asesinado" tras denegársela Marlaska

El consistorio malagueño replica a Interior: "Se puede afirmar sin margen de duda o error que Antonio Ramos cumplió con su deber hasta el último minuto de vida"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
El ministro del Interior, Fernando Grande-MarlaskaAlberto R. RoldánLa Razón

De forma unánime, por su "excepcional labor realizada" y por su "sacrificio en el ejercicio de sus funciones", el Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde a la concesión de la Medalla de Oro al Mérito Policial, a título póstumo, al subinspector de Policía Nacional Antonio Ramos, "asesinado" por unos atracadores. Una condecoración que el Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, se ha negado a concederle. Eso sí, en su descargo, le otorgó la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo (de menor categoría).

Definido por sus compañeros como un "profesional comprometido, con gran conocimiento de la calle y un gran olfato policial", el consistorio malagueño destaca que el agente fallecido contaba ya con dos cruces al mérito policial y una tercera otorgada por la Guardia Civil. Además, señala que en su último destino estuvo al frente de la unidad "Gotham", un grupo que opera exclusivamente de noche y está especializado en la prevención de delitos patrimoniales y robos con violencia.

"Lamentablemente, en la madrugada del jueves 5 de junio, cuando este ejemplar agente regresaba a casa tras una jornada en la que la unidad especial que lideraba había detenido a cuatro personas y recuperado diversos objetos robados, fue embestido por tres delincuentes que huían a gran velocidad en sentido contrario por la A-7, provocando su trágico fallecimiento", relatan desde el Ayuntamiento, con el objetivo de enmendar la plana al titular de Interior por su negativa a reconocer la labor del subinspector: "se puede afirmar sin margen de duda o error" que el agente Antonio Ramos "cumplió con su deber y su compromiso en favor de la seguridad de la ciudad de Málaga hasta el último minuto de vida".

Cuatro muertos, uno de ellos policía, en una persecución por un robo en Málaga
Cuatro muertos, uno de ellos policía, en una persecución por un robo en MálagaAgencia EFE

El PSOE de Málaga también vota a favor

Todos los partidos políticos del consistorio, incluido el PSOE, rubrican un escrito en el que muestran no solo su pesar por el fallecimiento del agente a manos de unos delincuentes sino el reconocimiento y agradecimiento por su "encomiable función y contribución a la seguridad de los malagueños". Un reconocimiento que hacen extensible a su familia, su mujer y sus dos hijos de 14 y 17 años. Así, les hacen llegar que "Málaga no solo rinde homenaje a la labor de tan extraordinario profesional, sino que también reconoce el inmenso compromiso demostrado con el máximo sacrificio posible: dar la vida por su familia y por el bienestar de todos". Toda una declaración de intenciones dirigida a quien esté dispuesto a escuchar.

El consistorio aprueba elevar su escrito a Grande-Marlaska para que, a la vista de todo lo expuesto, otorgue la Medalla de Oro al Mérito Policial, a título póstumo, a Antonio Ramos. Asimismo, solicita al titular de Interior que dicha mención oficial sea entregada a su mujer y sus hijos y se les otorgue los derechos propios, como beneficiarios directos que son, al ser concedida a título póstumo.

"Los agentes de los diversos grupos pertenecientes a los cuerpos de seguridad prestan uno de los más altos servicios a la sociedad que cualquier ciudadano puede aspirar. Su compromiso, su trabajo y su sacrificio, que los lleva incluso a exponer su propio bienestar e integridad física, son la base esencial que asegura las libertades y la seguridad del resto de los españoles", aseguran desde el Ayuntamiento.

Las medallas "a dedo" de Marlaska

No en vano, siempre que se habla de medallas policiales y Grande-Marlaska surge la polémica. En febrero de este mismo año el titular del Interior recibía del Consejo de Ministros el visto bueno a su nueva condecoración: la Orden del Mérito a la Seguridad, cuyo objetivo no era otro que "recompensar las actividades o acciones realizadas en aras a la seguridad pública y a la seguridad ciudadana". De este modo, el ministro puede, desde hace cuatro meses, elegir "a dedo" a sus condecorados.

Y pasó, las primeras medallas llegaban "de la peor manera" y con polémica. Marlaska ninguneaba a policías asesinados en atentados terroristas para condecorar a políticos retirados. Un exministro del Interior fallecido (Alfredo Pérez Rubalcaba) y cuatro exsecretarios de Estado de Seguridad eran los "elegidos" por Grande-Marlaska para recibir la Gran Cruz y la Cruz de Oro de esa Orden del Mérito a la Seguridad, mientras a media docena de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se les ha reconocido, a título póstumo y por perder la vida como consecuencia de atentados terroristas, la Cruz de Plata.

Una designación que provocó la indignación de los agentes, ya que no tuvo reparos en equiparar a los que han perdido la vida en un atentado terrorista con otros galardonados como el actual director general de Tráfico, una antigua responsable de Instituciones Penitenciarias con el PSOE, una ex consejera del Gobierno socialista de la Generalitat valenciana y una periodista. Todos ellos están en la misma categoría de premiados por Grande-Marlaska.

Una banda de Europa del Este

Hay que recordar que los atracadores que terminaron con la vida de Antonio Ramos, formaban parte de una banda organizada procedente del Este de Europa, a la que se le atribuyen al menos diez robos en farmacias de Málaga. De hecho, aquella madrugada se iba a producir el undécimo robo en el barrio de Puerto de la Torre. Las alarmas saltaron antes de lo previsto y los tres delincuentes se vieron obligados a huir. Fue entonces, durante la persecución policial, cuando accedieron a la A-7 en dirección contraria y chocaron contra el vehículo del subinspector de Policía, provocando la muerte de los cuatro.

Un trágico suceso que vuelve a poner sobre el tapete el déficit de efectivos policiales en Andalucía y la inacción del Ejecutivo de Pedro Sánchez ante el aumento de la criminalidad. Y para muestra, buenos son los datos. En plena ofensiva del crimen organizado en la Costa del Sol y con el fallecimiento de un compañero aún reciente, el ministerio que dirige Grande-Marlaska ha decidido destinar solo 13 agentes a las Brigadas de la Comisaría Provincial frente a los 102 que irán al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.