
Interior
Marlaska da por cumplida la equiparación salarial y policías y guardias civiles lo tachan de burla
Solo han recibido una subida del 38% con respecto a las policías autonómicas

La plataforma que agrupa a una docena de organizaciones sindicales de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil ha cargado contra el Ministerio del Interior tras su respuesta por escrito en la que asegura que "considera cumplido" el Acuerdo de Equiparación Salarial firmado en 2018, con más de 800 millones de euros destinados a este fin.
Así responde el Gobierno a la pregunta por escrito que le hacía la diputada del PP, Ana Vázquez, que reclamaba saber el porqué no habían cumplido con la totalidad del Acuerdo de Equiparación y le pedía explicaciones por el recurso que interpusieron a través de la Abogacía del Estado contra la sentencia que les instó a cumplir con ello. El Ejecutivo cita informes del Consejo de Estado para justificar que ha habido una supuesta equiparación salarial demostrando que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han experimentado un incremento salarial promedio del 38,41%, lo que supone un 21,12% más que el resto de funcionarios de la Administración General del Estado.
Indignación
La Plataforma por la Jubilación Digna, que recientemente protestó frente al Congreso de los Diputados contra el acuerdo del Gobierno con Junts en materia migratoria, ha calificado de "demencial y vergonzoso" que Interior haya respondido por escrito al Partido Popular dando por finalizado el acuerdo de equiparación.
En un comunicado, las organizaciones policiales denuncian que el ministro Fernando Grande-Marlaska haya recurrido la sentencia de la Audiencia Nacional que, según afirman, le obligaba a negociar con los sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil para garantizar el cumplimiento íntegro del acuerdo.
A pesar de la subida salarial aplicada, las organizaciones recuerdan que siguen pendientes cláusulas clave del acuerdo firmado en 2018 por el entonces ministro del PP, Juan Ignacio Zoido, y cuya ejecución comenzó bajo el mandato de Grande-Marlaska. Entre ellas, destacan la asignación de 100 millones de euros adicionales durante tres años para facilitar el reingreso de personal en segunda actividad, así como la aprobación de reformas legales que eviten futuras desigualdades salariales entre los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas.
"La Plataforma no va a detener su lucha frente a un ministro que acaba de acreditar, una vez más, que prefiere mentir antes que cumplir la palabra dada a los hombres y mujeres de la Policía Nacional y la Guardia Civil", han señalado desde la organización, que cuenta con el apoyo de sindicatos como SUP, AUGC, SPP o Unión de Oficiales.
Por su parte, la portavoz de Interior y diputada del PP, Ana Vázquez, también ha criticado duramente la postura del Gobierno, acusando a Marlaska de "reírse" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "¿Dónde está la ley de retribuciones y dónde están los 100 millones de euros de la cláusula tres?", ha cuestionado en la red social X.
✕
Accede a tu cuenta para comentar