Consejo de Ministros
Marlaska sale en defensa de la UCO tras las maniobras de las "cloacas" del PSOE: dice que nadie del Gobierno la acusó de filtraciones
"Lo único que conozco es el apoyo de todos los integrantes del Gobierno de España a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, evidentemente, a la UCO", ha dicho
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reiterado este martes tras el Consejo de Ministros que mantiene su "respaldo decidido, manifiesto y por convicción" hacia la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Además, ha negado que nadie del Gobierno haya acusado directamente a esta unidad de ser la autora de filtraciones sobre informes judicializados.
"No conozco ninguna declaración de ningún miembro del Gobierno de España que haya hecho referencia a la UCO como autora de ninguna filtración, sino lo único que conozco es el apoyo de todos los integrantes del Gobierno de España a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, evidentemente, a la UCO en el cumplimiento de sus funciones", ha contestado a preguntas de la prensa en rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa.
Como ocurrió ayer en una comparecencia en el Congreso de los Diputados, al ministro le han preguntado por los audios en los que Leire Díez, a quien se sitúa como una persona próxima al PSOE, se reúne con investigados en un procedimiento judicial con la intención presuntamente de obtener información comprometedora contra mandos de la UCO, la unidad que investiga el 'caso Koldo' y también a la mujer y hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Marlaska, apoyándose en su pasado como juez, ha reiterado su "respaldo decidido, manifiesto y por convicción a la UCO", mientras que la ministra Portavoz, Pilar Alegría, se ha remitido al comunicado de ayer en el que el PSOE negó que Leire Díez fuera trabajadora del partido o actuara por orden de Ferraz.
"Naturalmente, el ministro del Interior tiene la máxima consideración hacia la UCO y todas las unidades policiales", ha continuado Marlaska. En este sentido, ha subrayado que "conoce su profesionalidad" cuando actúan bajo las directrices de las autoridades judiciales o de la Fiscalía, como es "propio en toda democracia" y a diferencia, ha dicho, de lo que ocurría con el anterior Gobierno del PP.
Marlaska ha evitado comentar las acciones legales anunciadas por Vox, aunque sí ha aprovechado para "hacer un llamamiento" contra la práctica desarrollada por "algunos medios de comunicación que hacen referencia a supuestas informaciones que les ha llegado de las unidades de investigación", en este caso la propia UCO.
"Me parece que eso es tanto como decir o imputar a las unidades de investigación el no cumplimiento de sus deberes, cuales son la neutralidad, la objetividad y, evidentemente, el mantener la discreción absoluta en las investigaciones y en su puesta a disposición del conjunto de informes de a quien deben rendir", en referencia a jueces y fiscales.
Marlaska ha apostillado que son situaciones que no son "inocuas" porque "ponen en tela de juicio" la profesionalidad de la UCO y el resto de unidades policiales, cuando los agentes lo que hacen es llevar a cabo una actuación "tan decidida y en parámetros de neutralidad y objetiva".