Fuerzas Armadas

Medios marroquíes celebran que el Gobierno suspenda la conmemoración del desembarco de Alhucemas

Consideran que es un gesto del Ejecutivo de Sánchez para evitar fricciones

Desembarco de Alhucemas en la guerra del Rif
Desembarco de Alhucemas en la guerra del RifLR

Medios marroquíes no ocultan sus satisfacción por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de cancelar todos los actos programados para conmemorar "el centenario del desembarco de Alhucemas, históricamente previsto para el 8 de septiembre de 2025". La decisión, --recuerdan-- anunciada por la ministra de Defensa española, Margarita Robles, a finales de marzo, causó sorpresa en círculos políticos y militares, especialmente porque este evento está considerado como uno de los hitos más significativos en la historia militar de España.

El desembarco de Alhucemas, ocurrido durante la Guerra del Rif (1920-1927) Fue el primer desembarco anfibio conjunto exitoso en la historia del ejército español y representa un capítulo delicado en la memoria histórica tanto de España como de Marruecos.

Al citar a medios de comunicación españoles, la cancelación de las conmemoraciones "forma parte de una política destinada a evitar cualquier escalada o interpretación que pudiera perjudicar las relaciones bilaterales". Fuentes cercanas al Ministerio de Defensa español explicaron que la decisión refleja la conciencia de Madrid sobre la sensibilidad de este aniversario entre los marroquíes, en un momento en que las relaciones entre ambos países experimentan una notable mejora y una mayor coordinación en cuestiones estratégicas, en particular la cuestión del Sáhara Occidental.

Los observadores --subrayan-- consideran que esta medida representa un claro mensaje político de que España está dispuesta a reexaminar su pasado colonial con la mirada puesta en el presente, de forma que sirva a los intereses de la colaboración con Marruecos. El momento, que coincide con un período de intensa cooperación económica y de seguridad, también pone de relieve el interés de los dos países en neutralizar cuestiones históricas espinosas y evitar cualquier posición que pueda ser explotada para incitar la tensión.